Ya colocaron las vigas del viaducto sobre Ruta Nacional 9
Los trabajos se enmarcan dentro de las obras de sistematización vial. Tendrá una longitud de 120 metros.
Para otorgar más fluidez en el tránsito, el Gobierno de Córdoba viene encarando la construcción de un viaducto y tres rotondas sobre la Ruta Nacional 9 (N).
Dentro de este marco, se comenzaron a colocar las 32 vigas del futuro viaducto, que tendrá una longitud total de 1.210 metros.
Se extiende desde la Av. Juan B. Justo (al oeste), hasta el tramo de la ruta que actualmente posee calzada única con doble carril en cada sentido (al este), cercano a la localización de la pasarela peatonal.
Este paso sobre elevado se materializa a través de un puente de 120 metros de longitud, conformado por dos vanos y cuatro carriles, muros de sostenimiento, adecuación de calles frentistas como colectoras, construcción de rotonda debajo del puente y sistematización de drenajes.
Cabe recordar que en diciembre fueron habilitadas dos retornos tipo rotondas: una a la altura de AGD – planta YPF y la segunda en el ingreso al hipermercado Súper Mami.

Con las nuevas intersecciones, se procura mejorar considerablemente la seguridad vial y otorgarle fluidez al significativo tránsito vehicular de la Ruta Nacional 9 Norte.
Paralelamente, se avanza en la ejecución de una tercera rotonda a la altura del acceso a la empresa Arcor.
El viernes, el intendente caroyense Gustavo Brandán recorrió la obra del viaducto, justo en la jornada en la que se terminaron de colocar las enormes vigas del puente.
La Ruta Nacional 9 Norte constituye la principal vía de vinculación desde la ciudad de Córdoba hacia el norte del país.




En su paso por nuestra región, convive con el trazado urbano de Jesús María, Colonia Caroya, y Sinsacate y genera una combinación de usuarios urbanos y rurales, locales y pasantes en el mismo espacio.
En particular, las dificultades para el fluido del tránsito se presentan en el sector de la intersección entre la Ruta Nacional 9 y la avenida San Martín (Ruta Provincial E-66).