04/10/2023

Un mundo más sensible y abierto hacia lo diferente

Francisco Benítez llegó a La Voz Argentina arrastrando un déficit comunicativo que no le resultó obstáculo para colarse entre las preferencias del público.

Quizás fue premonitoria la canción elegida por el joven talento de Colonia Tirolesa para su audición a “ciegas” frente a un jurado que le daba la espalda, tal el formato del programa televisivo.

En la voz de Francisco Benítez, Todo cambia resonó angelical, bajada de otro planeta, repleta de luz, conmovedora. Su timidez, su don de gente, su sencillez hicieron el resto.

Y no ha llegado a la final de La Voz Argentina por casualidad. Tiene verdadero talento para interpretar lo que le pongan por delante.

Lo más curioso es el mecanismo que enciende cuando canta y que deja sepultada su tartamudez durante ese tiempo. Como si fuese posible, sin que medie la pulsación de un botón, un cambio rotundo.

Y ha llegado a la final por su talento, no por su déficit comunicativo. Eso habla de una madurez de nuestro mundo que aprendió a ser más sensible y abierto frente a lo diferente.

Una madurez de nuestra sociedad que -al menos en este y unos cuantos casos- ya no castiga al distinto, no lo separa, no lo desmerece, ni lo disminuye por su “defecto”.

Y Fran también ha logrado revertir gran parte de su propia historia en Colonia Tirolesa donde fue víctima con más frecuencia de la tolerable de bullying, de risas y burlas.

Es que armado solamente con su voz logró convertirse en un fenómeno en las redes sociales donde se convirtió en el más popular con cientos de miles de seguidores y fans.

Ojalá que para Fran ésta sea la puerta para una carrera próspera dentro de la música, que sea un faro para tantos que se consideran “marginales”, y que sirva para madurar conciencias y eliminar barreras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *