23/03/2023

Un juez adaptó un fallo para que lo entienda una joven víctima con discapacidad

El juez Leandro Ariel Quijada incluyó párrafos de lenguaje fácil a una joven de Vicente Agüero que fue abusada sexualmente por familiares.

Recientemente, se difundieron los fundamentos de un fallo que condenó a tres varones mayores de edad a penas de entre 11 y 14 años por haber abusado de una joven mujer que tiene una discapacidad intelectual leve.

El caso conmovió a Colonia Vicente Agüero, donde ocurrieron los hechos, porque ya había otras condenas en un juicio anterior para otros familiares.

La víctima tiene 21 años y la denuncia por los abusos sufridos terminó con condenas severas para su mamá, la pareja de su mamá, el hermano de la pareja de su mamá, y un vecino, pero también para su papá, y dos tíos maternos.

La primera causa arrancó a fines de 2019 y no fue límite para que durante 2020 se incrementaran la cantidad de abusos y se sumaran nuevos imputados y personas detenidas.

El juez que actuó en la última causa, Leandro Quijada, decidió incluir en los fundamentos del fallo unos párrafos destinados a que la víctima comprenda qué fue lo que se resolvió.

Reconocimiento a la valentía

“Estimada L.C., me llamo Leandro Ariel Quijada, y soy el juez que trabajó en el juicio que se le hizo a J.A.B., R.A.B. y H.F.T., por las veces en que te tocaron y en las que te obligaron a tener sexo en contra de lo que vos querías, hasta que pudiste contarlo, pedir ayuda y hacer la denuncia”, comienza el texto adaptado.

“Quiero decirte -agrega Quijada- que todo lo que contaste fue cierto, y se probó en el juicio. No solamente por lo que vos denunciaste, sino por lo que declararon tu tía S.B., la psicóloga, la asistente social y la acompañante terapéutica que te escucharon y te ayudaron en este tiempo, además de otras pruebas, evitando incluso que tuvieras que venir a contar nuevamente todo lo que te pasó”.

El juez también le deseó que el estrés postraumático que vive la víctima pueda ceder: “Las psicólogas explicaron en la audiencia que no te has sentido bien, que has estado triste, que te ha costado dormir, has tenido algunos miedos, te ha sido difícil concentrarte, que a veces te acordás de lo que te pasó. Ojalá todo eso pase pronto y te sientas mejor”.

El magistrado aprovecha para explicarle que por los daños que le han hecho su padre y sus tíos maternos van a estar “presos por un buen tiempo”.

Un magistrado empático

“Entiendo todo el dolor que te tocó pasar, pero quiero decirte algo importante, que hay personas a tu lado que hicieron todo, absolutamente todo para que esto saliera a la luz y se resolviera, en ellas podes confiar y pedirles ayuda siempre, para que puedas salir adelante. No dejes de hacer tratamiento psicológico. Tené claro que fuiste una víctima inocente y que en la vida, como hay personas que te dañan también hay muchas que te ayudan y te aman”, le agrega Quijada.

Sobre el final, el juez le explica a la víctima que se trata de un resumen y que si lo quiere puede pedir la resolución completa.

“Traté de hacer un pequeño resumen de una sentencia que es más larga y que puede tener algunas palabras que vos no entiendas. Cuando quieras leerla completa, podes pedirla en este Tribunal. Con cariño, deseo lo mejor para vos y que muy pronto pases esta página amarga de tu vida”, concluye Quijada al dirigirse a la joven mujer que acaba de cerrar un oscuro ciclo de abusos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *