31/03/2023

Un hilito de esperanza para la Re-re

El legislador Orlando Arduh pidió modificar el Código Electoral para que los jefes comunales queden habilitados para otro mandato en localidades de menos de 10 mil habitantes.

Cuando todo parecía que se había esfumado la chance de una re-relección para intendentes y presidentes comunales que gobiernan sus localidades desde 2015, se abrió una tenue luz al final del túnel.

El presidente del bloque de legisladores de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, presentó formalmente un proyecto de modificación que establece que intendentes, concejales y tribunos de cuentas de localidades de menos de 10 mil habitantes puedan participar en las elecciones municipales de este año por otro período.

La propuesta que lleva su firma tomó estado parlamentario y tiene un solo artículo y otro de forma.

“Modifícase el artículo 7, de la ley 10.406, modificatoria de la ley 9.571, del Código Electoral Provincial, y la ley 8.102, de la Orgánica Municipal, el que quedará redactado de la siguiente manera: A los fines de la aplicación de la presente ley y de las leyes que resultan por ella modificada, será considerado como primer período el mandato comprendido entre 2015-2019 respecto de legisladores, integrantes del Tribunal de Cuentas de la Provincia, concejales, intendentes y miembros del Tribunal de Cuentas de municipios facultados para dictar su Carta Orgánica”, señala el proyecto.

Y completa: “Respecto de concejales, intendentes y miembros del Tribunal de Cuentas de municipios de hasta 10 mil habitantes y comunas de hasta 2 mil habitantes, conforme al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2010, se considerará como primer período el actual en curso 2019-2023, que haya tenido lugar con posterioridad a la sanción de la Ley 10.406”.

¿El argumento? Que se trata de vastos territorios, muchas veces despoblados, con dificultades para integrarse en todos los casos e inmersos en contextos extremadamente particulares.

Y que la realidad de localidades pequeñas dista mucho de las realidades de las grandes urbes cordobesas.

Incluso, que hay comunas tan pequeñas que ni siquiera cuentan con postulantes a cubrir los cargos electivos.

Los legisladores tendrán, ahora, la última palabra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *