

La directora de Turismo, María José Bergagna, anticipó que las promotoras y los informantes turísticos estarán durante todas las tardes en el predio de Doña Pipa, donde se viene desarrollando un certamen artístico que concentra a muchas personas, con espectáculos gratuitos.
Allí se van a realizar sorteos, distribución de merchandising y asesoramiento a todos los que se acercan al stand.
Pero, además, la ciudad también tiene su propio espacio dentro del anfiteatro José Hernández, donde también se aprovecha para difundir todas las alternativas que ofrece la ciudad a los visitantes.


La gastronomía típica
Estos espacios cuentan con la presencia de las soberanas de la ciudad, que también estarán recorriendo todo el estadio, llevando el mensaje de bienvenida de Colonia Caroya.
El corredor gastronómico y el recorrido por las bodegas que forman parte de Los Caminos del Vino, son dos aspectos centrales, con la posibilidad de que la gente haga recorridos en las bicis públicas que están a disposición para los turistas sin costo alguno.
Hay, además, dos puestos de informes: Plaza Nicolás Avellaneda y Oficina de Ruta 9 y Av San Martín, que atienden de lunes a domingo de 9 a 20 y de 9 a 19, respectivamente.


Cocina en vivo
Además, el próximo miércoles 12 de enero, Colonia Caroya será la invitada especial en el Stand Institucional de la Municipalidad de Jesús María.
Allí, cocinarán en vivo algunos platos típicos caroyenses, con presencia de cinco reinas de la ciudad y un acordeonista que le pondrá sonido a la experiencia.
La idea es poder mostrar que la ciudad tiene mucho para brindar a quienes llegan a visitar la región.
Además, hay cuatro bodegas que se pueden recorrer y están abiertas al público, con visitas que incluyen degustación de los productos elaborados con uvas de la región.