06/06/2023

Superó las expectativas: la primera Expo Emprendé Futuro de Jesús María tuvo gran convocatoria

La gran feria permitió dar a conocer la oferta educativa, emprendedora y laboral de la ciudad y región, principalmente a estudiantes que están por finalizar el secundario. Importantes emprendedores compartieron su experiencia con los jóvenes.

Jesús María tuvo su primera edición de la Expo Emprendé futuro, organizada por la Municipalidad, con una importante convocatoria.

Durante todo el viernes, más de 20 instituciones de nivel terciario, universitario y superior dieron a conocer su oferta académica. Vale destacar que todas las que estuvieron presentes cuentan con sedes o dictado de clases en la ciudad o la región.

La Expo también incluyó una nutrida agenda de disertantes emprendedores y representantes de empresas de tecnología que contaron sus experiencias personales como una manera de motivar a los jóvenes a asegurarse un futuro laboral, ya sea formándose o insertándose en el mundo del emprendedorismo.

Además, en el stand institucional se dieron a conocer los servicios y programas que ofrece de manera continua la Agencia de Desarrollo Económico, para acceder a oportunidades laborales.

Tanto por la mañana como por la tarde la Secretaría y dirección de Educación presentaron el programa municipal de becas “Crecer Digital”, que el próximo año brindará 60 nuevas oportunidades a jóvenes para formarse en programación en el Instituto Superior Teclab y tener una vinculación directa con el mundo laboral.

La Expo Emprendé Futuro permitió acercar a jóvenes a las distintas posibilidades que existen al terminar el secundario, incentivándolos a capacitarse para ampliar y potenciar sus habilidades y estar preparados para el mercado laboral o emprendedor.

Charlas motivadoras

Importantes referentes y emprendedores de la zona compartieron sus aprendizajes.

Erik López, presidente de Autoentrada y emprendedor tecnológico. “Emprender en el mundo tecnológico”.
Agustín Milanesio, trabajador de empresa Globant. «Oportunidades en el mundo de la tecnología”.
Eliana Vanesa Pérez, emprendedora Mi Pequeño Sueño. Presentó un proyecto que regula el funcionamiento y la organización de las guarderías Infantiles para crear un Centro Integral de Cuidado Infantil para niños de entre 45 días a 11 años.
Aldo Américo Moyano, emprendedor de Bío Higiene. Comenzó como un emprendimiento para convertirse hoy en una empresa dedicada a la limpieza, higiene, tratamiento de plagas urbanas en consorcios, instituciones.
Rosana Analía Juárez, emprendedora. Lo de Juana. Licenciada en Nutrición cuyo proyecto de gastronomía nutricional y panificado funcional está en etapa de posicionamiento, ofreciendo viandas saludables, asesoramiento, organización de eventos y otros servicios vinculados.

Verónica Laura Martínez, emprendedora Jugos Tres. Profesional gastronómica cuyo emprendimiento elabora jugos saludables con frutas y verduras preservando sus características y propiedades.
Romina Magalí Molina, emprendedora Ludovica, cartera de diseño. Diseñadora de indumentaria y marroquinería, produce carteras, mochilas bandoleras, riñoneras bolsos, billeteras.
Mónica Fabiola Pucheta, emprendedora Ingenio Soluciones Creativas. Publicista, analista en marketing y tecnicatura en diseño gráfico realiza artes gráficas, diseño, sublimación estampado y vinilo.
Claudio Vicente. Fue Manager Editor en Electronic Arts y encargado general desde 2013 a 2020 en la saga FIFA en Liga Argentina. Su pasión por los videojuegos lo llevó a vivir de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *