
A paso firme avanzan dos de las obras que la gestión de Carlos Ciprián lleva adelante y que suponen una valiosa inversión público-privada. Por un lado, muestra un grado de avance muy importante la obra de mejoramiento del sistema de agua potable que incluye una nueva perforación y cisterna en el paraje San Pablo.
Desde el municipio, se insistió en el pedido de precaución y circulación a baja velocidad en los tramos donde se encuentra personal trabajando en zanjeo e instalación de cañería de agua.
La maquinaria se encontraba esta semana la intersección entre el camino a Belén con el Camino Real, lo que supuso la interrupción del acceso por la calle Alberdi.
La otra obra que registra un avance interesante es el adoquinado del Camino Real que ya está llegando a la esquina de la calle Lucas Tessino.



Esta semana quedó inhabilitado el desvío de las calles Paso de las Calandrias y Las Magnolias que permitían cruzar hacia Jesús María sin abandonar el Camino Real.
Por el momento, para transitar de Jesús María a Sinsacate las dos formas de llegar son por Ruta 9 norte o por la calle San Cayetano, con desvío en Lucas Tessino o en la avenida Leopoldo Reyna.
Gas natural industrial
Esta semana, se llevó adelante una reunión para avanzar en un anteproyecto de instalación de la red de gas natural para la zona industrial y comercial de Sinsacate.
La idea es avanzar en un proyecto colectivo para que la empresa proveedora del servicio analice y presente diferentes alternativas de ejecución con las mejores opciones de costos.
La reunión tuvo como objetivo inicial conocer el nivel de interés en dicha obra, para luego avanzar en el anteproyecto más viable para la localidad.



Además de los empresarios y comerciantes interesados en el servicio, participaron del encuentro el secretario de Industria de la Provincia de Córdoba, Fernando Sibila, representantes del Ministerio de Servicios Públicos, de la empresa ECOGAS, el intendente Carlos Ciprián y la concejala Roxana Arro.
En los próximos días se conformará el padrón de empresas y comercios con sus respectivos posibles consumos, por lo cual serán contactados en forma personal.
El municipio tiene un fuerte interés en el proyecto, como así también mantiene su compromiso de gestionar y servir de nexo como lo viene realizando hasta el momento.