06/06/2023

Sin haber frenado los contagios, vuelve todo lo que estuvo restringido durante 14 días

El Gobierno de Córdoba anunció este fin de semana que, desde este lunes 26, reabrirán algunos rubros restringidos hasta el momento por la pandemia de coronavirus.

Las autoridades provinciales retrotrajeron la situación epidemiológica hacia antes del 12 de octubre cuando decidieron restringir actividades y horarios de circulación en seis departamentos del territorio cordobés, entre ellos, Colón.
Desde este lunes 26, en el horario de 8 a 20, podrán volver a abrir gimnasios, natatorios, academias de idiomas presenciales, centros de formación profesional, academias de oficio presenciales, escuelas de danza, canto y teatro, y cultos.
También se dispuso que bares y restaurantes y autocines puedan mantener la atención al público hasta las 23. Al igual que antes, las actividades esenciales e industriales no se encuentran alcanzadas en las disposiciones.

Haciendo honor a la verdad, durante estos 14 días que rigen hasta este domingo, no hubo persecución judicial, policial, ni municipal hacia quien decidiera no acatar las medidas restrictivas impuestas.
Durante todo este tiempo, funcionaron bares, restaurantes, gimnasios, y algunas otras actividades, pese a que existía una disposición que impedía su funcionamiento.
Y los números que exhibió el gobierno de Córdoba respecto de tiempo de duplicación de casos no se aplica para nada a la situación de nuestra microrregión. Según Salud, el tiempo de duplicación de casos es de 23,9 días en Córdoba.
Jesús María contabilizaba 223 casos positivos el 12 de octubre y 12 días más tarde había alcanzado 440, esto es, 9 días antes de lo que dice la provincia. Los números en Caroya parecieran un poco mejores porque el 12 de octubre tenían 166 casos y 12 días más tarde ya habían llegado a 277.
Y Sinsacate con el brote de su residencia geriátrica pasó de 16 casos el 12 de octubre a 55 casos dos semanas más tarde. En resumen, las tres localidades están muy por debajo de los 20 días en lo que refiere a duplicación de casos.

¿Costo político? Bien, gracias

Transcurridos más de 215 días de aislamiento, está claro que nadie quiere pagar el costo político por medidas que restrinjan en modo alguno la necesidad que tienen los vecinos de trabajar.Los intendentes vienen haciendo el tiro por elevación hacia el gobierno provincial y éste, a su vez, hacia el gobierno nacional.
Dicho sea en criollo, que paguen los platos rotos Alberto y Juan en primer término, total es fácil echarles la culpa por cualquier medida antipática que se tome.
En nuestra microrregión, la curva de contagios por coronavirus no tuvo ningún descenso, ni meseta. Ni siquiera parece haber alcanzado el “pico”.
El récord de casos diarios, sumando las tres localidades, alcanzó los 70 el 22 de octubre, pero ya hubo cinco jornadas con más de 35 casos diarios, muy por encima de los 20 promedio que se contabilizaban al comenzar octubre.
También se alcanzó el récord de casos activos, muy por encima de los 300, aunque la mayoría de los nuevos contagiados no pareciera haber necesitado del auxilio del sistema sanitario local, ni público ni privado.
La versión del virus que circula en nuestra zona pareciera más “leve” que en otros lados. De todos modos, si se siguen incrementando los contagios, podríamos resentir el sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *