
Diversas organizaciones ambientalistas del corredor de Sierras Chicas, englobadas en el Asambleón, decidieron que van a peticionar ante la Secretaría de Ambiente de Córdoba el envío de los diagnósticos ambientales que los municipios del corredor deben enviar en forma anual.
Lo harán mediante carta documento este lunes 11 de abril a las 10 desde el correo oficial de la ciudad de Río Ceballos. ¿Por qué? La decisión se fundamenta en las escuetas, nulas, o incompletas respuestas que fueron enviando los municipios de Sierras Chicas que habían sido intimados a enviar los mencionados diagnósticos.
“La información pública hace a la transparencia en toda gestión política. Quien está al frente del gobierno de nuestros pueblos, debe ser transparente porque administra bienes comunes, sobre los cuales no tiene ninguna autoridad suprema por fuera de la ley”, señalaron desde el Asambleón al tiempo que recordaron que los pedidos fueron formulados el pasado 3 de noviembre de 2021.
Entre otras cosas, las organizaciones ambientalistas del pedían que informaran los diagnósticos ambientales que cada primero de octubre (todos los años) deben elevar a la Secretaría de Ambiente.
Ese diagnóstico debe reflejar las problemáticas ambientales que tienen en sus territorios y las amenazas que en igual sentido pueden prever. Paralelamente, deben informar qué normativa ambiental aplican en sus jurisdicciones, dentro de todos los marcos legales en plena vigencia.



Durante meses y años también, las respuestas de los municipios a las organizaciones ambientales incluyeron evasivas, omisiones, maltratos y actitudes disparatadas, por ejemplo, copiarse las respuestas de un municipio a otro o decir que “respondieron” pero sin adjuntar la respuesta. Sin contar que no todos los intimados respondieron a la requisitoria.
“Atento que varios de los intendentes, jefes y jefas comunales indican que los diagnósticos ambientales y sus correspondientes declaraciones juradas se encuentran en poder de dicho organismo (Secretaría de Ambiente), se lo intimará para que en el plazo que establecen las normas de acceso a la información pública ambiental, acerque a las organizaciones ambientales de Sierras Chicas todos los diagnósticos ambientales presentados desde el 2017 por cada municipio y comuna”, detalla un documento que viralizó el Asambleón.
“Lo que pasa en Sierras Chicas tiene responsables. Los gobiernos ecocidas deben y deberán responder ante la ciudadanía y ante la ley”, culmina el texto difundido esta semana.