
Hacía exactamente un año que nuestra región no contabilizaba menos de 200 casos mensuales de contagios de Covid-19.
El registro más bajo, hasta septiembre de este año, lo tenía septiembre de 2020 con 181 casos registrados. Pero el noveno mes del corriente año bajó drásticamente esa cifra: 124 casos, de los cuales 87 registró Jesús María; 31, Colonia Caroya; y 6, Sinsacate.
De hecho, Sinsacate estuvo una quincena seguida y completa sin registrar ningún caso y sin tener siquiera casos activos. Y Colonia Caroya llegó a acumular 9 días sin ningún caso y también estuvo por algunos días sin casos activos.
Tan bueno resultó septiembre en términos epidemiológicos que hasta el Hospital Referente de Área Vicente Agüero llegó a tener el internado Covid vacío.
El registro más bajo de contagios tiene su correlatividad en el incremento de personas con programa de inmunización anticovid completa, cercano al 70% de la población objetivo, y de haber alcanzado casi un 90% de personas con al menos una dosis de vacuna colocada.
Eso en paralelo al comienzo de la vacunación para población pediátrica, entre 12 y 17 años, sin patologías de base con las vacunas de Pfizer que comenzaron a llegar a nuestra zona.



Lo peor ¿ya pasó?
Lo curioso es que lo peor de la pandemia quedó a la vuelta de la esquina. Porque no hace tanto tiempo que estuvimos al borde del colapso.
Vale recordar que el peor registro de contagios en nuestra zona tuvo lugar en mayo de este año con 2938, seguido de junio con 2440, julio con 1679, y agosto con 1001 casos positivos.
El quinto peor registro fue noviembre de 2020 con 917 casos y el sexto lugar fue para abril de este año con 906 casos.
Por eso, los 124 casos de septiembre de este año representan un enorme alivio y la decisión política concreta de flexibilizar mucho más todo tipo de actividades.



Vuelve el baile
Jesús María, por caso, decidió desde este fin de semana habilitar el “baile” en boliches y bares con espectáculos públicos.
La nueva disposición fue a-cordada junto a propietarios de locales nocturnos de la ciudad, permitiendo el desarrollo de la actividad de manera segura.
La Municipalidad de Jesús controlará que se respete el aforo del 70%, y el ingreso de personas vacunadas contra el Covid-19.
Esta medida busca incentivar la salida segura de los jóvenes en bares y boliches, y evitar que se trasladen a otras ciudades o a sitios no habilitados.