04/10/2023

Se viene la “premiere” de la película sobre la Guerra de Malvinas con nuestros héroes locales

El miércoles 31, el IPEM 294 estrenará la ficción documental que preparó con motivo de los 40 años de la guerra de 1982 en el Atlático Sur.

El IPEM 294 comprometió al municipio de Jesús María, en octubre de 2021, para que sea el auspiciante principal de un proyecto ambicioso: la realización de un corto documental ficcionado sobre la guerra de Malvinas, a propósito de cumplirse este año el 40 aniversario.

Es por eso que en el edificio municipal se anunció que la película está lista -A 40 del 82, deconstruyendo Malvinas- y que se estrena el miércoles 31 en el complejo de cines Molise, con la primera función ya agotada.

A las 21 se exhibirá para autoridades, excombatientes e invitados especiales.

A las 22:30 será la segunda función para el público en general y los interesados en asistir tienen que reservar sus entradas por teléfono al (3525) 485917 o (3525) 481176.

El rodaje de lo que iba a ser un cortometraje y viró en largometraje comenzó en marzo y trata sobre una profesora que se presenta ante sus alumnos con anécdotas y testimonios de la Guerra de Malvinas de 1982.

Pero, al descubrir que los jóvenes desconocen todo lo que fue el conflicto, decide darles una tarea: preparar la clase buscando testimonios de su entorno, con “su propia gente”.

En esa búsqueda, los estudiantes descubren que los vestigios de la guerra no están lejos sino más cerca de lo que esperaban, a través de un vecino, un amigo, una madre y una hermana.

De esta manera llegan a la conclusión de que muchas personas han tenido que ver con la guerra o conocen a alguien que participó activamente como combatiente.

El desconocimiento inicial y la visión particular de este evento histórico irán cambiando a medida que conozcan a los protagonistas de aquella gesta.

Satisfacción por el trabajo

El docente y director de la película, Álvaro Monge, se refirió a la satisfacción por el trabajo: “Hemos tratado de que sea un material que sume. Creo que a la gente le va a gustar, le va a sorprender y, fundamentalmente, le va a emocionar”.

“Se hizo -añadió Monge- con mucho respeto. Es nuestra visión como escuela y vamos a dejar unas siete horas de material crudo en internet para que sean utilizados por todos porque hay excombatientes que dejaron muchísimo testimonio”.

Antonella Gallucci, una de las alumnas que protagonizó el filme, también aportó su mirada: “Fue muy conmovedor escuchar las historias de ellos no sólo lo que contaron ante cámaras sino lo que compartieron con nosotros en el detrás de cámara, con su visión, sus momentos tristes, y hasta las cosas graciosas que contaron”.

El documental reúne testimonios de ex combatientes de la región, familiares y amigos, donde presentan la guerra y post guerra, compartiendo en primera persona sus experiencias y vivencias de 1982.

Ficha técnica

Estudiantes que participaron:

  • Agostina Valy (Maquilladora)
  • Constanza Moyano (Protagonista)
  • Valentina Moyano (Voz en Off)
  • Javier Alba (Técnica)
  • Danilo Olivera (Iluminación)
  • Lautaro Aris (Técnica)
  • Magdalena Rojas (Sonidista)
  • Luciana Vásquez (Asistente de Dirección)
  • Antonella Gallucci (Protagonista)
  • Agustín Molina (Técnica)
  • Francisco Verón (Técnica)
  • Rosario Cáceres (Continuidad)
  • Dirección: Alvaro Eduardo Monge
  • Producción: María Rosa Ponce, Rosita Gedoz y Luis Vilchez
  • Guión: Analía Juan

Duración Aproximada: 45 minutos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *