

El gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles la presentación y puesta en marcha del segundo consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas “Río Segundo”, que se realizó en la ciudad de Oncativo, en el marco del Día Internacional de la Conservación de Suelos.
El ente tiene como objetivo promover el manejo coordinado y racional de los recursos naturales de la región mediante planes, programas, proyectos y obras, orientados a la resolución integrada de la problemática hídrica, agropecuaria y de infraestructura.
“La verdad que iniciar el Día Internacional de Conservación de Suelos de esta forma en Córdoba es muy bueno porque significa que para nosotros la ecología, el medio ambiente y la producción sustentable son ejes innegociables. Por eso hoy están representados todos sectores para trabajar nuestro objetivo en común y hacer una producción agropecuaria sustentable; esto es cuidar el sector dinámico de la economía cordobesa: producción agroalimentaria”, señaló Schiaretti.
“Con los amigos productores -añadió el gobernador- siempre dijimos que Córdoba tiene una ventaja porque cuenta con los consorcios camineros, canaleros, de conservación suelos y de regantes; todo eso significa la organización de nuestros productores acompañados por el Estado provincial para cuidar nuestro hábitat”.


Schiaretti además destacó que son 1.680.000 las hectáreas correspondientes a este segundo consorcio de cuencas ubicado en la zona central de la provincia.
Finalmente, el gobernador agradeció el trabajo mancomunado que se viene realizando y destacó que están «en marcha otros cuatro consorcios más; esto significa que vamos a tener, bajo los sistemas de gestión integrada de cuencas, cuatro millones y medio de hectáreas en toda nuestra provincia. Y este es el resultado de la confianza que hay para trabajar juntos y expresa lo que es la impronta Córdoba, que es pensar siempre en el progreso, sabiendo que todos podemos trabajar juntos en pos de un objetivo común”.


Durante el acto y en simultáneo se hizo entrega de maquinaria en tres localidades del interior, por un monto superior a los $ 23 millones.
En Sinsacate, el Consorcio de Gestión Integrada de Cuenca Hídrica Jesús María-Río Pinto, que abarca una zona de más de 300 mil hectáreas recibió un tractor Pauny.
Hay un vector ordenador del funcionamiento de todos los cuidados, sea de los caminos secundarios, de los canales, de la conservación del suelo, o de los regantes, que es el criterio de cuenca. Córdoba precisa avanzar hacia el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas. pic.twitter.com/IxhLslFRwh
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) July 7, 2021