09/12/2023

Se habilitó al tránsito el viaducto de Ruta 9 y San Martín

Esta semana se iniciará la duplicación de calzada hasta la fábrica de Arcor

El gobernador Juan Schiaretti, dejó formalmente habilitado el tránsito sobre el viaducto que la Provincia construyó sobre la Ruta 9 y avenida San Martín, una obra prometida a Jesús María y Colonia Caroya en la campaña electoral de 2019.

La obra fue concebida para agilizar la circulación y brindar más seguridad vial en ambas ciudades del departamento Colón, aunque está lejos aún de resolver el problema de conexión entre ambas ciudades.

El gobernador se mostró satisfecho con los trabajos: “Está listo este cruce que precisaban las dos ciudades que junto a Sinsacate ya son un solo conglomerado urbano. Esto es tranquilidad para los habitantes de Jesús María, de Colonia Caroya y también para quienes transitan hacia el norte de la provincia”.

El viaducto tiene 120 metros de longitud y cuatro carriles de circulación. También, posee 32 vigas, muros de sostenimiento, drenajes y una rotonda debajo para organizar el flujo del tránsito urbano.

La obra integra el plan de sistematización vial de la ruta 9 norte, que se extiende a lo largo de 1.210 metros de esta importante vía de comunicación nacional y en sus adyacencias, dentro de la mancha urbana de Jesús María y Colonia Caroya.

Schiaretti destacó la importancia del progreso para la gente y consideró que, cumplido un objetivo, hay que plantearse uno nuevo. Además, se confirmó que esta semana se iniciará la duplicación de calzada hasta la fábrica de Arcor.

La obra completa

La sistematización vial incluyó la construcción de tres rotondas, ya habilitadas: una, a la altura de las plantas de Aceitera General Deheza y de YPF; otra, en el ingreso al hipermercado Súper Mami; y la tercera, a la altura del acceso a la empresa Arcor.

Schiaretti defendió también la conveniencia de hacer la obra por tramos para no interrumpir totalmente la circulación.

Además, la sistematización vial prevé la duplicación de calzada de la ruta 9 norte entre la planta de Arcor y el viaducto, obra que arrancará en los próximos días. La inversión de la Provincia en el viaducto de avenida San Martín asciende a 2.400 millones de pesos.

En tanto, las tres rotondas y la citada duplicación de calzada de la ruta 9 norte (entre Arcor y el viaducto) implican otros 1.600 millones de pesos de inversión provincial.

La obra incluyó iluminación LED, demarcación horizontal y señalización vertical para brindar mayor seguridad vial.

Finalmente el gobernador ratificó el valor de atender las demandas de la población: “Era una obra que ustedes necesitaban, era una obra que hace tiempo vienen pidiendo que se haga y hoy es una realidad”.

Acompañaron al gobernador los intendentes de Jesús María y Colonia Caroya, Luis Picat y Gustavo Brandán, respectivamente; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez y la presidenta del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, Myrian Prunotto, y la intendenta electa de Colonia Caroya, Paola Nanini.

Los primeros vehículos en utilizar el viaducto fueron automóviles del Club de Autos Antiguos de Colonia Caroya que subieron con algunos modelos interesantísimos.

De la promesa inicial, faltan concretar otros dos viaductos en Chile y hasta Ameghino y otro en Corrientes y Ruta 9.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *