04/10/2023

Se fabrica en Córdoba el primer champú sólido con residuos de la quinoa

Se trata del proyecto “Homahua”, que desarrollan Gisela Cari, Martín Malicho y Estanislao Díaz, distinguidos por la Provincia en el programa Emprende INNdustria

Tres jóvenes emprendedores crearon un champú y un acondicionador de cabello sólidos, los primeros en Argentina fabricados en base a la saponina de la quinoa.
Estos productos capilares comercializados con la marca Wara se abrieron mercado en la ciudad Capital, el interior provincial y otras provincias.
El proyecto se denomina “Homahua” y recibió una distinción del programa Emprende INNdustria Córdoba, organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial, en la categoría Ellas Emprende INNdustria. Los jóvenes recibirán una suma de dinero para avanzar con la iniciativa.
En 2017, Gisela Cari conocía la actividad de los productores de quinoa en Humahuaca y viajó a Jujuy para interiorizarse sobre la saponina, cáscara que recubre el grano de la quinoa y es quitada por los productores después de la cosecha.

Trajo 16 kilos de saponina y, junto a técnicas en química de la UNC, la analizó. “Vimos que tenía propiedades de detergente natural y era un desengrasante generador de espuma, además de poseer beneficios para el fortalecimiento capilar”, recordó.
Tras varias pruebas con diferentes porcentajes de saponina, dieron con la fórmula correcta para que el champú y el acondicionador se endurecieran. Además de saponina, ambos productos llevan tensioactivo derivado del coco SCI, aceite de oliva extra virgen, aceites puros (lavanda, menta o jazmín), conservante Cosgard (usado en cosmética natural) y agua.
Desde aquel octubre de 2019 hasta abril de 2020 elaboraron 300 champús mensuales. Este año aumentaron a 500 por mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *