28/03/2023

Que la pandemia no nos empañe la conmemoración por Malvinas

El año pasado, en pleno aislamiento, no hubo acto presencial y sólo se hizo una humilde puesta en la virtualidad. Este año, el recuerdo de la guerra de Malvinas fue con presencialidad acotada.

Tanto Jesús María como Sinsacate decidieron conmemorar un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas con actos de presencialidad acotada a excombatientes, familiares, y unos poquitos funcionarios.
Pero, incluso pequeños, esos actos le devolvieron justicia al aniversario 39 de los sucesos bélicos de 1982 que, durante 2020, tuvieron que suspenderse y limitarse a manifestaciones por redes sociales.
Este año, Jesús María decidió aguardar el 2 de abril con una vigilia en la plazoleta ubicada en Miguel Juárez y 28 de Julio, junto a la Asociación de Veteranos de Malvinas del Norte Cordobés.

Estuvieron presentes Eduardo Álamo, Luis Benítez, Víctor Ramallo y Pedro Tiraboschi, sus familias y, en representación de la comunidad y la Municipalidad, participaron el intendente Luis Picat y el secretario de Gobierno Federico Zárate.
“La vigilia tiene el objetivo de recordar a la gente que no tuvo la suerte de volver”, destacó Luis Benitez, un sobreviviente.
En la mañana del viernes, en Sinsacate, los Intendentes Carlos Ciprián, Gustavo Brandán y Luis Picat presidieron el acto conmemorativo por la Gesta de Malvinas.
Durante el encuentro la jefa del Grupo Scout Malvinas Argentinas de Sinsacate y un pequeño lobato fueron los encargados de brindar las palabras alusivas. También, la cantante Ana Rodríguez interpretó la canción “El Aniversario” de Teresa Parodi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *