Presentan tratamiento para dejar de fumar que incorpora realidad virtual
El Ministerio de Salud presentará un programa de cesación tabáquica que incluye el aporte de las nuevas tecnologías.

Dentro del marco del Día Mundial Sin Tabaco, el lunes 31 de mayo, a las 10, el ministro de Salud, Diego Cardozo, junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, y al secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, presentará el Programa Provincial para Dejar de Fumar.
El nuevo programa ofrecerá atención presencial, a distancia, y distintas propuestas basadas en realidad virtual, para que las personas puedan realizar tratamientos de cesación tabáquica.
Así, se pondrán a disposición una multiplicidad de opciones de tratamientos para dejar de fumar. Respecto a la alternativa de realidad virtual, se trata de un programa desarrollado por emprendedores cordobeses que recibieron acompañamiento de la Agencia Innovar y Emprender, y actualmente residen en Estados Unidos.
De esta manera, se suma una nueva atención al abordaje del tabaquismo, a través de tecnología de punta para dejar de fumar, de manera gratuita y con la asistencia de profesionales de la salud.
Cabe recordar que la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones realiza campañas de prevención y ofrece atención para la cesación tabáquica durante todo el año.
Compromiso «Mi casa libre de humo»
El tabaco, además de dañar la salud de quienes lo consumen, afecta a las personas que comparten espacios en donde se han encendido cigarrillos. Esto sucede porque las sustancias químicas del tabaco quedan suspendidas en el ambiente y tienen consecuencias negativas en la salud de toda persona que esté expuesta a ellas.
Por eso, se invita a quienes fuman a sumarse a la iniciativa “Mi casa libre de humo”, que tiene el objetivo de promover el cese tabáquico en el hogar. La propuesta consiste en comprometerse ante las personas con quienes se convive o que visiten la vivienda a no fumar allí, y plasmar esa voluntad en un certificado que puede descargarse e imprimirse, para colocarlo en un espacio visible de la casa.
Podés descargar tu compromiso y colaborar en tener un hogar más saludable.