

A instancias del intendente Carlos Ciprián, durante su primera gestión, un grupo de historiadores ayudó a la localidad a fijar su día de los orígenes: el 10 de diciembre, fecha en la que los documentos atestiguan que se cedieron las tierras de Sinsacate a Miguel de Ardiles. La celebración de este año, enmarcada por la pandemia del coronavirus, consistió en un sencillo, pero sentido acto en la plaza Nóbile.
Se aprovechó la ocasión para descubrir obras complementarias al Monumento al prócer Manuel Belgrano, de quien este año se conmemoraron 250 años del nacimiento y 200 años de su fallecimiento. Unos sobrerrelieves realizados por el artista plástico local Néstor Enríquez completaron la obra.
También fue momento para la entrega de los Premios Chin Sacat que destacan a los vecinos de la localidad y a los mejores alumnos de cada uno de los establecimientos escolares. La selección de los distinguidos viene precedida de la sanción de una ordenanza.


En el rubro artístico, el premio le correspondió a Orlando Enríquez; en el deportivo, a David Sebastián Amaya; en el empresarial, a Ramagro; y en lo Social, a Forestando Sinsacate. También hubo distinciones para los Scouts que, durante la pandemia, cocinaron y distribuyeron raciones de comida caliente entre los vecinos con más necesidades. Y para otro grupo de vecinos que actuó durante los terribles incendios que tuvieron lugar este año.
Los Chin Sacat educativos fueron entregados a los siguientes alumnos: Joaquín Iturria (Jardín de. Infantes Leopoldo Reyna), Nicolás Peralta (Coronel Pringles), David Amaya (IPET 413 Sinsacate), María José Saires (Anexo CENMA Jesús María), Santiago Heredia (Capitán Díaz Vélez), Morna Rivero (Juan Bautista Alberdi), Briana González (José María Paz), Thiago Ordóñez Farías (Carlos Frías).
Mensaje esperanzador
El intendente Ciprián, quien atravesó la experiencia Covid-19 en carne propia, podría haber elegido palabras para despotricar contra 2020.
Sin embargo, se mostró muy optimista en que la comunidad saldrá adelante durante el año venidero e hizo votos para que el país pueda tener un despegue.
El jefe comunal destacó que su gestión, el igual que muchas otras en todo el mundo, tuvo dos ejes: la pandemia que ocupó la parte más importante este año y a la par una agenda de trabajo para resolver los problemas de la gente.
“Básicamente nos enfocamos en ejecutar obras e infraestructura para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Costó muchísimo, pudimos llevar adelante un programa, y generamos un fondo con el que hicimos una inversión importante. Quizás no veamos los resultados hoy, pero estoy seguro que el año que viene va a ser un año con muchas realizaciones”, confió Ciprián.


El intendente recordó que muchos de los programas de los gobiernos centrales estuvieron suspendidos o acotados y que los municipios dejaron de recibir fondos para obra pública o reparaciones la mayor parte del año.
“Si el año que viene podemos comenzar a vacunar, va a ser más corto el tiempo de restricciones. Tengo la obligación de mirar el futuro con optimismo. Me animo y arriesgo a decir, con seguridad, que el año que viene va a ser fructífero”, concluyó.