Premio Cieya para Jéssica Benavídez
En su tercera edición, la artista de Jesús María resultó ganadora en la categoría Artista o banda folklore del año.

Pasó una nueva gala de los premios que entrega la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines de Córdoba (CIEyA) que reconoce a los artistas destacados de Córdoba durante 2023 y que fue por su tercera edición.
La ceremonia se realizó en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba. Se trata de una apuesta por la escena cultural de la provincia que potencia a artistas nuevos y nuevas mientras celebra a los y las de siempre.
“Gracias por este reconocimiento de los @premios_cieya por valorar nuestro trabajo y dedicación. Gracias a todos los compañeros y compañeras de las ternas. A todos los artistas, músicos ,productores de nuestra maravillosa Córdoba. Gracias a todo mi equipo de trabajo que también son una parte fundamental de este camino”, señaló en sus redes Jéssica Benavídez tras ganar en la categoría Artista o banda folklore del año.
Benavídez compitió en la categoría con Eli Fernández, Flor Sur Cello Trío, y Aromo.
“Culminamos con mucho éxito y por tercer año consecutivo esta entrega de premios a nuestros artistas, celebrando la riqueza de nuestra música y con el objetivo de siempre: fortalecer cada vez más a la industria de la música y el espectáculo en Córdoba”, dijo tras la ceremonia Franco Srur, uno de los principales impulsores de los Premios CIEyA.
“Esto sólo se puede hacer -añadió- siguiendo por este camino, con trabajo y con la participación cada vez más comprometida de todos los sectores: artístico, periodístico, público y privado”.

Los otros ganadores
El premio de Banda del Año fue compartido para Valdes y LBC y Euge Quevedo, mientras que Artista del Año quedó para Magui Olave.
El galardón de Disco del Año fue para otro número fuerte de cuarteto: La Konga. Canción del Año fue para El Acto, del dúo Valdes; mientras que Videoclip fue para Frente a mí, de Sol Invisible (dirigido por Yuliana Brutti).
Portada del Año quedó para el disco Cosas lindas de la vida, de Los Soplafortune (de Luciano Torres).

Cuarteto, Rock, Música Urbana y más
Banda Cuarteto del Año también fue para LBC y Euge Quevedo, mientras que Artista o Banda Nueva Generación de cuarteto fue para Luz Paisio.
Sabor Canela ganó como Artista o Banda Tropical, mientras que Valdés (que recientemente anunciaron que en breve se disolverán) también se alzó con el rubro Banda Pop del Año.
La solista Anastasia Amarante ganó como Banda Revelación Pop; Son De Ahí ganó en el rubro Banda Rock y Lucía Bossa triunfó como Revelación Rock.
Por otra parte, en Artista o Banda Urbana quien resultó elegido fue Joel; y Banda Revelación Urbana fue para Mercuriales.
She Teiks ganó como Artista Electrónica; Candy Flux como Revelación Electrónica.
Además, tal como se realizó en ediciones anteriores de estos galardones, sobre el final se otorgó un reconocimiento honorífico a Jorge “Toro” Quevedo, una de las voces más emblemáticas del cuarteto cordobés.