27/03/2023

Policía Ambiental donó más de 36 toneladas de leña

• La leña proviene de los decomisos que realiza el organismo en los controles de ruta.
• La semana próxima se entregarán más de 13.000 kilos para asistir a otros lugares necesitados

Cada año la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba recibe pedidos de instituciones rurales, merenderos, comedores, entre otros, solicitando la donación de leña para atravesar las bajas temperaturas durante los meses de invierno.
En las últimas semanas se entregaron más de 36.000 kilogramos de leña decomisada en los diferentes procedimientos de control, a más de 10 instituciones ubicadas en zonas muy frías de la provincia que utilizan este insumo para calefaccionarse y cocinar.
“Este es el segundo año que debemos adecuar la logística de reparto de leña bajo los protocolos exigidos por la actual pandemia, pero gracias a la colaboración de diferentes instituciones pudimos hacer las entregas de este insumo tan necesario. La próxima semana realizaremos una nueva donación de 13.000 kilos a otras entidades”, explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Del procedimiento participaron miembros de Bomberos Voluntarios, personal de la Administración de Parques Nacionales, el municipio de la localidad de Nono, efectivos policiales y de Gendarmería Nacional, tanto en el fraccionamiento de la leña como en su reparto.

La Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba tiene a cargo la supervisión del traslado de productos y subproductos en materia forestal.
Por reglamentación, el material forestal debe movilizarse por ruta con las correspondientes guías de tránsito emitidas por los organismos competentes de cada provincia, tarea que en Córdoba se realiza bajo la órbita de la Secretaría de Ambiente.
En los últimos días las donaciones se realizaron a la Escuela Ceferino Namuncurá y alrededores de Pampa de Achala, a un merendero a cargo de la organización Trabajadores del Sur Organizados, a la Agrupación Gaucha y Bomberos Voluntarios de Arroyito, a un hogar de ancianos en Cruz del Eje, una escuela y fundación de San Marcos Sierras y a una escuela de Villa de Las Rosas.

En tanto durante los primeros meses del año se entregó leña a los municipios de Nono, Cura Brochero y Mina Clavero. También se asistió a un comedor a cargo de Gendarmería Nacional y otro ubicado en Jesús María.
Para la semana entrante se prevé una donación para el municipio de San Carlos Minas que permitirá calefaccionar el Hospital y las escuelas, y otro cargamento para el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *