Muestra filatélica internacional por los 150 años de Jesús María
El Centro Filatélico y Numismático pretende homenajear a la ciudad en el año 150 desde su fundación con una muestra y decenas de países invitados.

Como todo pasatiempo, el coleccionismo es uno que moviliza personas alrededor del mundo en multitudinarios encuentros en los que mostrar las “nuevas” adquisiciones de cada colección.
Desde hace 37 años, es el Centro Filatélico y Numismático de Jesús María el encargado de promover el coleccionismo, al principio con estampillas, después con monedas, y en el último tiempo abierto a otro tipo de colecciones.
Y más allá de que pueden parecer un puñado de personas, desde su creación, se han dado maña para decir presente en infinidad de eventos.
Sin ir más lejos, organizaron 36 muestras de filatelia sobre la calle Córdoba durante las noches del Festival de Doma y Folklore que recibieron la visita de más de 1000 personas.
En 2009, por ejemplo, fueron los organizadores del Primer Salón Nacional de Sellos Postales de Correos Privados que tuvo lugar en el salón de la Cooperativa de calle Pedro J Frías.
Un año más tarde, hicieron una Exposición Nacional de Filatelia Por el Camino Real Rumbo al Bicentenario.
Y en 2017, una Exposición Nacional de Folletería Rumbo a los 400 años de la Estancia Jesuítica.

Una estampilla propia
Y si algo le faltaba a Jesús María era que el Correo Argentino le dedicara una estampilla a la ciudad y a su fiesta más emblemática.
Así fue que le insistieron tanto a la Federación Argentina de Entidades Filatélicas que, finalmente, en 2010, lograron que el correo oficial sacara su estampilla sobre el Festival Nacional de Doma y Folklore.
Las gestiones encaradas por Pedro Canalda y Domingo del Fabro para la obtención de ese logro merecen capítulo aparte.

150 años de la ciudad
Aunque parece prematuro, El Centro Filatélico local ya prepara una exposición internacional para el año próximo, el 10 al 15 de julio en el Salón 16 de Mayo del Festival.
La entidad ya envió comisionados a distintos países del mundo para invitarlos al encuentro que entregará medallas de oro, plata y bronce en distintas categorías, más la entrega de una obra de arte, en una muestra que será evaluada por seis jueces internacionales.
En la papelería que anuncia el encuentro están dos edificios señeros de la ciudad: la Torre Céspedes y la Estación del Ferrocarril.
Será el homenaje anticipado al aniversario de Jesús María que los filatelistas y coleccionistas ofrecerán durante 2023.