

La Municipalidad de Jesús María comenzó la puesta en valor y modernización completa del centro, con la intención de transformar el corazón de la ciudad. El plan que se puso en marcha esta semana pretende impulsar la actividad económica comercial, garantizar mayor accesibilidad y transitabilidad para peatones y conducto- res.
La puesta en valor pretende consolidar a la zona céntrica como un atractivo para los vecinos y los visitantes que eligen la ciudad como destino turístico. Por eso, además de su funcionalidad, la propuesta busca fundamentalmente embellecerlo, liberando las veredas de carteles invasivos, y obstáculos físicos y visuales, renovándolo y modernizándolo por completo.
“Con una inversión cercana a los $ 20 millones, este proyecto representará una gran oportunidad para más de 300 comerciantes que hoy forman parte del principal polo comercial del norte cordobés”, señaló el intendente Picat.


Las obras
Las principales acciones serán la repavimentación de las calles céntricas, el adoquinado de las bocacalles, la nivelación de veredas con las calzadas, la refuncionalización de las veredas y el recambio de luminarias. Los trabajos se llevarán a cabo en tres grandes etapas.
La primera etapa, que comenzó esta semana, consiste en la ejecución de desagües pluviales, en un plazo aproximado de 3 semanas.
Luego, comenzará la repavimentación de las calles Tucumán (entre Colón y Julio a Roca), Julio A. Roca (entre Córdoba y Cástulo Peña), Ingeniero Olmos (entre Córdoba y Cástulo Peña), John Kennedy (entre San Martín y Cástulo Peña), y Colón (entre San Martín y Tucumán). Este trabajo estará a cargo de la empresa AFEMA S.A, y se ejecutará en un plazo de entre 15 y 20 días.


La tercera etapa contempla una serie de intervenciones en las principales esquinas céntricas: se ensancharán y nivelarán veredas con calzadas, se adoquinarán las bocacalles, se renovarán luminarias y se sumará mobiliario urbano moderno en distintos puntos.
Estas mejoras harán que los vehículos reduzcan su velocidad mientras transitan por la zona y facilitarán el paso fluido de los peatones, consolidando así a Jesús María como una ciudad cada vez más inclusiva, segura y transitable.
En este aspecto, se busca despejar de obstáculos las veredas para disminuir la presencia de parantes, mejorando la accesibilidad y reduciendo la “contaminación visual” en el sector.