03/12/2023

Lanzaron la 56ª edición festivalera con entusiasmo renovado

Con una emoción difícil de describir, se presentó la próxima edición del Festival de Doma y Folklore que tendrá precios de entradas populares y una programación dignísima.

El Festival de Jesús María del año 2022 ya está en marcha y los aspectos centrales fueron anunciados en la presentación oficial que tuvo lugar esta semana.

“Queremos que elijan a Jesús María del 6 al 17. Estamos trabajando para hacer un festival seguro. Queremos más que nunca que nos cuidemos. Les pido a toda la región que tratemos bien a los que nos visitan”, fue desgranando Nicolás Tottis, presidente de la comisión organizadora al referirse a las expectativas por la próxima edición.

Y el intendente Luis Picat aprovechó para reforzar idéntico mensaje, además de agradecer a la fiesta gaucha por la colaboración prestada durante la pandemia.

“El festival durante el tiempo en que estuvo cerrado fue un gran lugar para la puesta en marcha de servicios clave durante la pandemia, como la vacunación o los testeos. Gracias por eso”, comenzó diciendo el jefe comunal.

“Ésta -añadió Picat- es una para en escena necesaria para mostrar la tradición no solo de Jesús María sino de Argentina. Debemos estar preparados para una concurrencia masiva y al mismo tiempo que cada visitante se sienta seguro”.

La programación anunciada

Respecto de la grilla artística, el Festival pudo anudar acuerdos con los más destacados referentes de la canción argentina y cordobesa y pudo combinar en dosis parejas referentes de géneros diferentes.

6 de enero
Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, Los Vizcacheros, Magui Olave y Bien Argentino.

7 de enero
Los Manseros Santiagueños, Néstor Garnica, Las Voces de Orán, La Callejera, La Pilarcita y Damián Córdoba.

8 de enero
Jorge Rojas, Nahuel Pennisi, Orellana – Lucca, Salitral, Jujeños, Los Pampas y La Clave Trío.

9 de enero
Palito Ortega, Nocheros, Roxana Carabajal, La Zapada, Los Waqay del Valle y Sauda.

10 de enero
Los Tekis, Los Alonsitos, Leandro Lovato, Q’ Lokura, Lorena Carrizo, Canto del Alma y Los Arrieros de Salta.

11 de enero
Sergio Galleguillo, Los Carabajal, 5 sentidos, Dale Q’ Va, Los Umbides y Los Legales.

12 de enero
Abel Pintos, Ceibo, Jéssica Benavídez, Llokallas y Marco Basílico.

13 de enero
Lucio Rojas, Ahyre, Guitarreros, Los Izkierdos de la Cueva, Pocha Galván y Cuerdas del Norte.

14 de enero
Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Milena Salamanca, Los Trajinantes, Kepianco, La Cuja, Gastón Cordero y Ulises Bueno.

15 de enero
Soledad, Jairo, Horacio Banegas, Por Siempre Tucu, Adrián Maggi, Los Tradicionales Cantores del Alba, Pajarito y Ricardo Palavecino.

16 de enero
Luciano Pereyra, Emiliano Zerbini, Cabales, Florencia Paz, La Bordona y La Barra.

17 de enero
Tini, Los Palmeras y Los Giovos.

Detalles por confirmar

Desde la Municipalidad de Jesús María se adelantó que habrá una conferencia de prensa para informar los detalles finos sobre cómo se intentará garantizar el estado de salud de los concurrentes.

En principio, en la feria aledaña al festival se rematarán menos espacios y se buscará la creación de un corredor seguro por el que puedan circular los visitantes sin tener que apretujarse innecesariamente.

También, se sabrá si se exigirá o no algún tipo de pasaporte sanitario por el Covid-19.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *