04/10/2023

La verdad no tiene remedio

El dicho popular dice: “la verdad nunca es triste, lo que no tiene es remedio” y viene a colación de la prolongada pandemia y su difícil resolución.

Cambiamos de almanaque, pero poco parece haber cambiado realmente. Es que el mundo no ha logrado sortear la crisis que impuso el coronavirus y su combate no ha mejorado. Mucho menos los pronósticos.
Entre los científicos especulan que alrededor del 70% de la población mundial es improbable que acceda a la vacunación antes de fin de año o, incluso, que no podrá hacerlo hasta el año que viene.
En Europa, no solamente volvieron los contagios de a miles y las muertes de a miles, sino que los gobiernos ensayan nuevas medidas de aislamiento, restricciones, y de rearmado del aparato sanitario.
Ya nadie sigue con tanta atención la lista de contagiados diarios, pero los reportes en muchos países latinoamericanos han vuelto a preocupar, mientras la dirigencia discute si se trata de un “rebrote” o de la “segunda ola”.
Lo peligroso de este combo son las personas que bajaron la guardia, los que quedaron atrapados entre la espada de la economía y la pared de la salud, a los que el hartazgo del encierro los ha vuelto temerarios.

No solamente se han puesto en riesgo de contagiarse sino de multiplicar ese riesgo a otros afectos, amigos, compañeros de trabajo.
Y tratan de justificar su temeridad con argumentos sobre la corrupción de la clase política (que existe y no se discute), pero que no opaca la otra realidad: la de una enfermedad bastante desconocida y que, en muchos lugares del mundo, hizo estragos.
La verdad es que la solución a la pandemia del coronavirus está bastante lejos -mucho más que lo que quisiéramos- y que en el mientras tanto vamos a tener que seguir conviviendo con reglas autoimpuestas. Dependerá de las decisiones individuales que todos la superemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *