
Martínez, úlitmo a la derecha, candidato a la presidencia de la entidad
Después de casi tres años al frente de la Sociedad Rural de Jesús María, se produjo la renuncia de Luis Magliano a mediados de enero de este año.
Y en el mismo momento en que se informó, oficialmente, que se aceptaba la renuncia, tomó las riendas de la institución Álvaro Gómez Pizarro, hasta entonces vicepresidente.
En sus primeras declaraciones, Gómez Pizarro dejó claro que la renovación de la comisión directiva sería en marzo de este año y eso fue lo que se informó esta semana.
La Asamblea General Ordinaria fue convocada para el viernes 26 de marzo a las 19 en el predio de Malabrigo.
De acuerdo a los estatutos, el cierre para la presentación de listas puede oficializarse hasta cinco días antes de la asamblea.



Hasta el momento, se conoció que habría una sola lista que llevará como candidato al actual prosecretario Pablo Martínez.
En la web de la entidad, ya están colgados la memoria y el balance 2020 que lleva la firma del contador Julio Marmay en el que se consigna que el ejercicio tuvo un superávit ordinario de $ 16 millones y un superávit extraordinario de $ 89 millones, con lo que el superávit total del ejercicio fue de $ 105 millones.
En el apartado gastos, la entidad informó que tuvo egresos por $ 65 millones.
En lo que respecta a la memoria del ejercicio, fue dividida en diez ítems, entre los que sobresale la acción gremial, la acción social, y la exposición que, por primera vez, fue un mix de actividades virtuales y presenciales por la pandemia del coronavirus.
Todo lo actuado por la Rural fue condensado en un informe de 48 páginas con las acciones más destacadas.