La próxima Expo de la Rural ya se vendió en un 90 %
El dato se confirmó durante el lanzamiento de la edición 76 de la exposición comercial y ganadera.

Cuando aún faltan 60 días para la realización de la edición 2023 de la Exposición Rural de Jesús María, se confirmó que la muestra ya tiene reservada el 90% de su capacidad comercial.
No es casualidad. A lo largo de sus 76 años interrumpidos de realización por parte de la Sociedad Rural de Jesús María, fue creciendo al punto tal de convertirse en protagonista excluyente en gran parte del territorio provincial.
Así lo señaló durante la conferencia lanzamiento el presidente de la entidad, el biólogo Eduardo Riera: “Lejos de achicarse por la sequía y el contexto económico, la participación de la las empresas por participar de la muestra es creciente. Estimamos que en los próximos días vamos a llegar a completar el 100% de la capacidad”.
El pasado lunes, la presentación de la muestra contó con la presencia de la secretaria de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto, directivos de la entidad y productores de la región.

“Es para valorar – destacó Boetto- la trascendencia que tiene la exposición de Jesús María, más allá del contexto económico por el que atraviesa la ganadería. Su referencia es determinante para la producción en la región”.
La nueva edición se realizará del 5 al 10 de septiembre y reunirá a más de 120 empresas en el predio previsto para los stands y otras 70 en el salón comercial. Además de la Expo Granja y de una feria de artesanos.
Como novedad, la muestra sumará un pabellón destinado a las empresas de base tecnológica para el sector agropecuario (agtech).
Fuerte presencia ganadera
Como es tradicional, el certamen ganadero reunirá a las principales cabañas del norte de la provincia, referentes nacionales en la razas Brangus, Braford, Limousin y Angus, entre otras.

La raza Braford, por ejemplo, asignará a la Expo Rural de Jesús María la preferencia de muestra patrocinada por la asociación de criadores, una de las cuatro que la entidad tiene bajo esa categoría en el calendario nacional.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), por su parte, llevará a cabo la Expo de Primavera, al igual que en 2022.
Y repitiendo una iniciativa del año pasado, la juras ganaderas arrancarán el jueves 7 de septiembre con el certamen de Limousin y continuará el viernes con el resto de las razas bovinas y ovinas.
Todas las juras se transmitirán vía streaming a través de Canal Rural, según se adelantó.
La raza Caballos Criollos también tendrá su espacio dentro de la muestra, con exhibiciones y pruebas a campo. El equipo de Pato de la Rural también participará de exhibiciones durante el desarrollo de la exposición.



La oferta completa
El acceso al público será a partir del viernes 8 hasta el domingo 10 de septiembre. El primer día está previsto la asistencia de entre 800 a 900 alumnos de escuela de la ciudad que recorrerán la exposición.
La oferta gastronómica estará cubierta con la presencia de 20 food truck.
Como ya es una costumbre, el acto inaugural se realizará el sábado por la mañana.
Antes de los discursos, de los que participarán dirigentes locales, regionales y nacionales, además de autoridades provinciales, se llevará a cabo el tradicional desfile de campeones. Según se anunció, ningún discurso podrá exceder los diez minutos de duración.