29/03/2023

La Provincia presentó denuncia por venta de terrenos afectados por incendios

El Gobierno de Córdoba pidió a la Justicia que investigue lo ocurrido, tras la difusión por las redes sociales de presuntos ofrecimientos de áreas siniestradas.

El Gobierno Provincial presentó una denuncia ante la Justicia por un hecho vinculado al supuesto ofrecimiento en venta de predios que se ubican en sectores que fueron afectados por los incendios forestales durante los últimos días.
A partir de la difusión vía redes sociales de presuntos ofrecimientos, la Provincia requirió formalmente la profundización de todas las medidas investigativas pertinentes y útiles, teniendo en cuenta la gravedad institucional que han adquirido los incendios.
En la presentación, realizada por el Fiscal de Estado, Jorge Córdoba, patrocinado por el Procurador del Tesoro de la Provincia, Juan Delgado, se acompañó la documentación que corrobora las ofertas y además se manifestó la colaboración de la Provincia para con la investigación.
Asimismo se solicitó a la autoridad judicial arbitre todas las medidas de investigación conducente al descubrimiento de la verdad.
Cabe señalar que el Gobierno de la Provincia se había constituido como querellante particular en estas y otras actuaciones judiciales que se están instruyendo, en casos de incendios supuestamente provocados por el hombre.

Sigue Plan de Remediación

En la zona norte, Charbonier fue la sede de los operativos de entrega de balanceado, aportes y elementos.
Precisamente, en esta comuna del departamento Punilla, 37 productores entre los que también se encuentran residentes del departamento Ischilín, recibieron distintas ayudas del estado provincial. De ese número, a 22 se les entregó aportes no reintegrables por un total de $ 1,65 millón, con montos que van de los $ 50 mil a los $ 100 mil.
Un dato para resaltar, es que siete son apicultores que se vieron perjudicados no solo por la pérdida de colmenas, sino también porque la quemazón de pasturas significa la imposibilidad de alimentación de las abejas. Para ello, en otras acciones se entregan bolsas de azúcar para la preparación del insumo que suplante la vegetación.
Además, se distribuyeron 30 boyeros con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Todo esto requirió una inversión de la Provincia de $ 1 millón.

Estos implementos se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.
“Estamos acompañando a pequeños productores que sufrieron pérdidas por los terribles incendios de las últimas semanas. El gobernador dio las indicaciones para que todas las áreas del Gobierno trabajen de manera coordinada, en un Plan de Remediación Integral. En eso estamos trabajando, y continuaremos hasta cumplir con todos los que tuvieron pérdidas”, expresó el el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.
Las estimaciones preliminares señalan la pérdida de una superficie superior a los 240 mil hectáreas en lo que va de 2020, con incendios que comenzaron en el mes de junio, y en uno de los peores años en términos de sequía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *