04/10/2023

La presencialidad condicionada

Conforme avanza la segunda ola de coronavirus, se alzan las voces en contra y a favor de la presencialidad en las escuelas, debate necesario en un contexto de fragilidad comunitaria.

La sola insinuación de que el gobierno podría volver a encerrarnos, tiene los ánimos enervados de gran parte de la comunidad. Nadie pareciera dispuesto a acatar la orden, pero tampoco nadie parece hacer demasiado como para frenar la curva de contagios.
Y, como si fuera poco, empiezan a cruzarse los bandos de los que defienden la presencialidad de los alumnos en las escuelas contra los que piden, a gritos, que manden a todos a sus casas y vuelva la virtualidad.
A diferencia de otros países donde, por ejemplo, a la presencialidad se le quitó la obligatoriedad y los padres pudieron decidir qué hacer con sus hijos, los argentinos nos movemos con otra lógica: o todos a las aulas o todos a sus casas, sin punto intermedio.
No importa si vivís en el AMBA o si concurrís a clases a una remota escuela rural donde el virus llega poco y llega tarde.

Y un año de pandemia no logró, en nuestro caso, equiparar las desigualdades de acceso, de disponibilidad tecnológica, y de conectividad.
Suspender las clases será para muchos sectores la imposibilidad de “conectarse” con la escuela, sea por falta de conexión a internet o por falta de dispositivo propio para hacerlo.
Huelga señalar el retroceso que representó para muchísimos alumnos la no asistencia a clases presenciales. Les hemos dado por aprobado el año a infinidad de alumnos que apenas tuvieron clases virtuales y salteadito.
Ojalá que el criterio para decidir una eventual suspensión temporal de las “presenciales” tenga el cuenta estas dificultades y se haga algo para asegurarse de que no quedarán desconectados del colegio.
Si algo aprendimos de esta pandemia es trae consecuencias negativas para la mayoría que atraviesa su periplo educativo. Que las medidas, entonces, ayuden a revertir esa situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *