04/10/2023

La escuela Pringles intervino artísticamente la escultura de la Huayra Puca en Sinsacate

Dentro del marco del proyecto Pájaros Libres, la escuela acompañó a los alumnos de sexto grado en una intervención artística de arte efímero.

Antes de que concluyera la primera mitad del año, la escuela primaria Pascual Pringles de Sinsacate fue noticia al divulgar que encaraba una campaña en contra del cautiverio de pájaros.

Además de una presentación para la comunidad educativa de Pájaros libres para la escuela Pringles, hubo una acción en redes sociales para viralizar un audiocuento.

En sus estados de redes sociales, algunos padres y docentes publicaron una foto enigmática de un brujo con una jaula y una frase: “¿Todavía no te fueron con el cuento?”.

A quienes preguntaban de qué se trataba, le reenviaban el audiocuento que narra la historia del brujito Roberto y su afición por el entrampe de pajaritos.

Fue una empresa colectiva en la que terminaron involucrados los alumnos de 4º, 5º, y 6º grado. Algunos escribieron diálogos, otros pintaron murales, pero cada uno tuvo una tarea dentro del proyecto.

Una acción más

Como el proyecto dejó mucha tela para cortar y generó muchísimo material, especialmente afiches, decidieron pedir el asesoramiento de la diseñadora de modas, María José Caminos, para intervenir de modo efímero la escultura de la Huayra Puca.

A la escultura le hicieron un vestido y un top con los afiches que los alumnos de sexto habían utilizado para hacer una “tesina” sobre diferentes aves.

La diseñadora les enseñó a confeccionar un molde y a elaborar la pollera con la que vistieron a la estatua.
La licenciada en Artes Visuales María Laura Badía, por otra parte, les llevó arcilla del río Jesús María con la que les enseñó a confeccionar planchas para esgrafiar pájaros que, después, también se colgaron de la Huayra Puca.

La dulce alegoría

La directora de la escuela, Leticia Vílchez, viene jugando con la alegoría de los pájaros libres y el alumnado de la escuela.

Durante la intervención artística leyó algunos párrafos que dan cuenta del anhelo de libertad y de vuelo que desea para las y los alumnas.

“Hoy empezamos a cerrar un tiempo en la escuela, un año escolar y un ciclo con estos pichones que llegaron chiquititos, apenas iniciando un vuelo; cerquita de los padres protectores”, comenzó diciendo.

“Hoy -agregó- los vemos plenos de energía, con un vuelo seguro; capaces de salir del nido con un vuelo limpio y honesto del que estoy convencida serán capaces de sostener en la vida sin riesgo de que el viento los desvíe”.

“Salen del nido con la seguridad que hay árboles que los refugiarán siempre: la familia, la escuela, los amigos”, redondeó.

“Los aprendizajes de este tiempo -acotó cerca del final-, son el inicio de un amplio vuelo; El límite para ustedes es el cielo infinito; la inmensidad del par, la profundidad de su mirada… el límite es el que ustedes decidan”.

Y remató: “Nosotros los adultos vamos a sostener su vuelo, con respeto y con amor, siempre cerca. Que sus alas sean la promesa de que un mundo mejor es posible, siempre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *