04/10/2023

La escuela Giachino pidió autorización para cambiar su nombre

La historia del capitán de Fragata que se convirtió en el primer caído en la guerra por recuperar las Islas Malvinas pero a quien también se lo vincula como represor de la última dictadura militar llevó a la comunidad de la escuela que lleva su nombre a plantear un cambio.

La escuela Capitán de Fragata Pedro Giachino de Jesús María está a un paso de dejar de llamarse así y a votar por un nuevo nombre que surgirá de una terna en la que figuran como opciones “Héroes y Heroínas de Malvinas”, “Héroes de Malvinas” e “Islas Malvinas Argentinas”.

La secretaria de la Sub inspección General de la Quinta Región Escolar, Silvia Tejerina, a la que pertenece la escuela de nivel primario de Jesús María le señaló al diario La Nueva Mañana que la escuela tiene total apoyo en su pretensión de remover el nombre y elegir uno nuevo.

Y contó como antecedente en esa misma zona el caso de una escuela de Saldán que se llamó Capitán Humberto Viola hasta 1995 y que, desde ese año, merced al trámite que realizaron, lleva el nombre de Nogal Histórico.

La investigación sobre Viola arribó a la conclusión de que el militar fue parte central de la llamada comunidad de inteligencia y que una de sus tareas principales era la de obtener información bajo tortura durante cruentos interrogatorios.

En el caso de la escuela de Jesús María, hace ruido el cortocircuito entre el “héroe” de Malvinas con el de sus funciones como represor durante la dictadura por sus acciones en el área 400 de Zárate-Campana, y en la Base Naval de Mar del Plata.

Además, como Giachino murió en Malvinas nadie pidió nunca su legajo ni se direccionó hacia su persona ninguna investigación, pero en varios juicios su nombre aparece mencionado por víctimas o familiares de víctimas.

Comunidad en proceso

“La imposición de un nombre para una escuela primaria no es un hecho fortuito. Por el contrario, conlleva una impronta y una intencionalidad sobre la representatividad de dicha institución con la comunidad. Promovemos que la escuela lleve un nombre que represente los valores de la comunidad”, explicó Daniel Paredes, director de la escuela.

La Giachino ingresó un expediente en el Ministerio de Educación de la Provincia que está a despacho en Secretaría General de Educación y a la espera de que la situación se resuelva lo antes posible.

“Lo más importante es que el debate ha salido, está en la comunidad, y los padres lo saben desde hace tiempo porque han sido partícipes de este proceso”, completó Paredes.

Daniel Paredes, director de la institución, explicó los motivos del pedido sobre el cambio de nombre

El Ministerio prestó su conformidad a la pretensión de la escuela de remover su nombre actual en tanto y en cuanto hubiese un proceso plural con todos los actores de la comunidad educativa.

“Teníamos que poner en voz y escuchar a las familias, a los docentes. No fue un trabajo unipersonal, ni un trabajo de uno o dos dentro de la institución. Es un trabajo de toda la comunidad educativa”, destacó el director.

“Nos planteamos -explicó Paredes- un eje: no alejarnos de la gesta de Malvinas, que siga presente en la comunidad.

«Que se haga un reconocimiento al colectivo que ha participado en esa contienda bélica. Tenemos veteranos en la zona, héroes vivientes, y también surge la participación de la mujer. Por eso fue que surgieron varios nombres en la terna que propusimos para adecuarnos a las normativas vigentes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *