

Desde que comenzaron a registrarse casos de Covid-19 en nuestra zona, a fines de agosto de 2020, ningún comienzo de mes había registrado una cantidad tan abultada de casos positivo en nuestro conglomerado regional.
Durante los primeros diez días de junio de este año, la cifra de contagios fue de 1124 casos contra los 432 casos que se habían registrado durante los primeros diez días de mayo pasado. Esto es, un incremento de un 160 % en relación al mesa anterior.
Los primeros diez días de abril de este año nos habían encontrado con 281 casos, cifra con la que se había roto el récord de peor inicio de mes que habían establecido marzo de este año y noviembre del año pasado, ambos con 259 casos.
En esa comparación, el comienzo de junio fue un 300% superior al de abril, y un 333% más que marzo 2021 y noviembre de 2020.


La segunda ola rompe todo
El conglomerado que conforman Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate había tenido su peor registro global de contagios durante 2020 el 22 de octubre cuando se computaron 70 casos.
Pero esa cifra iba a quedar muy por debajo de los guarismos de 2021 donde hubo registros dos veces y medio mayores. El récord diario de casos caería por primera vez desde aquel 22 de octubre el 10 de mayo de este año cuando se registraron 72 casos en un día, pero desde entonces iba a registrarse un total de 29 veces por encima de ese número.
Y de ese total, 20 veces iba a ser con más de 100 casos diarios y en 9 oportunidades (de esas 20) por encima de los 150 casos diarios.
El peor desempeño en números, si hubiese que hacer un top five, fue el 28 de mayo con 189 casos; el 18 de mayo con 186; el 27 de mayo con 182 casos, el 26 de mayo con 181 casos, y el 19 de mayo con 168 casos.
El otro dato preocupante de este arranque de junio es que sigue muy alta la cantidad de casos activos en nuestra región: 1102 durante este fin de semana.
En paralelo, la buena noticia es que ya habían sido inmunizados -con al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19- 16.717 personas en las tres comunidades locales.
En cuanto a la cantidad de contagiados registrados, al cierre de esta edición habían superado los 9 mil, aunque la estimación real indica que serían por lo menos 27 mil.