

El sistema de reclamos que el municipio implementó en el último gobierno de Marcelino Gatica (2007-2011) -que incluía un 0-800 y un monitoreo por telefonía fija- cumplió acabadamente su objetivo, pero ya había quedado obsoleto.
“Lógicamente, ese sistema ya estaba obsoleto en algunas funciones. Nos pusimos a trabajar desde el área de Participación Ciudadana con todo el equipo en tratar de ver cómo podríamos lograr hacer un seguimiento más permanente y tener una vinculación más directa y de manera constante con el vecino”, explicó el secretario de gobierno Federico Zárate.
Por ese motivo, el municipio decidió contratar los servicios de Mismatica Management para producir una modernización e incorporarle nuevas herramientas.
La empresa viene con valiosos antecedentes en cuanto al desarrollo de sistemas y aplicaciones ya que trabajó, por ejemplo, con el Poder Judicial de Corrientes, Defensa del Consumidor de Salta, y con municipios importantes como Luján de Cuyo, Olavarría, Vicente López, Lobos, Puerto Madryn, y San Antonio, entre otros.
Y durante un semestre completo, el municipio decidió realizar un intercambio con los centros vecinales de la ciudad para que las actualizaciones resulten de utilidad.


En el caso de la app, pesa solamente 30 megas, se pueden cargar reclamos sin estar conectado a internet, y es muy fácil crear un usuario. Y para aquellos que prefieren no descargar la aplicación, está la posibilidad de formular los trámites a través del sitio web de la Municipalidad en el apartado
La idea es que el contribuyente pueda realizar reportes de situaciones en tiempo real, directamente desde la calle, y programar turnos para distintos servicios que presta el municipio, dentro del marco de un gobierno abierto (GA) de participación, colaboración y transparencia.
Lo novedoso de esta herramienta digital es que, una vez el ciudadano genera un reclamo, puede hacer el seguimiento online de todo el proceso hasta que esté resuelto, lo que garantiza una mayor transparencia y el acceso a información pública.
Internamente, al municipio le permitirá tener un mayor control de las resoluciones de cada situación reportada, agilizar los tiempos de respuesta de las áreas y contar con datos georeferenciados en tiempo real.


¿Cómo hacer un reporte?
Los vecinos tienen que ingresar a www.jesusmaria.gov.ar/tumuniamano/ y registrarse por única vez, completando sus datos personales.
Una vez completado este paso, se puede reportar cualquier tipo de situación en la ciudad, cargando una imagen y la ubicación.
En la web está a disposición un instructivo que explica cómo usar el sistema y que se puede consultar en este enlace bit.ly/2KeMwSa.
La Municipalidad se obligó a dar respuesta a una buena nómina de eventuales reclamos calculando la cantidad de días en que puede satisfacer las demandas de los vecinos. Y sobre todo lo que decida el municipio, el vecino estará interiorizado.
“Fuimos adaptándola (a la app) a la cultura y las necesidades y servicios que presta la Municipalidad en nuestra ciudad. Hicimos una prueba de seis meses. La idea es seguir incorporando servicios que tiendan a desburocratizar el municipio y a facilitarle la vida al vecino”, añadió Zárate.
El municipio aseguró que los datos que aporten los vecinos en el futuro contarán con privacidad y seguridad absoluta.