

A la reutilización y procesamiento de miles de neumáticos, se le sumó el tratamiento y disposición final de pilas y baterías en desuso.
En lo que va del año, ya se logró darle destino a diez tachos de 200 litros llenos de pilas y baterías que estaban acumuladas en el predio municipal, y fueron encapsulados en bloques de cemento.
El proceso permite reducir al máximo los niveles de contaminación en la ciudad y erradicar el depósito de residuos tóxicos para minimizar amenazas.
Aunque este tipo de deshechos constituyen un bajo porcentaje de la composición de los residuos sólidos urbanos (RSU), están entre los más perjudiciales para la calidad de vida de los habitantes y del ambiente.


¿Qué tipo de pilas recibe?
La Municipalidad recibe, acopia y garantiza un adecuado destino final a todo tipo de pilas cilíndricas, prismáticas 9V y pilas botón, tanto primarias como secundarias (recargables).
Los vecinos pueden acercar este tipo de elementos a cualquiera de los puntos de acopio que funcionan en las sedes administrativas municipales.


La gestión del destino de las pilas de uso hogareño arrancó en la ciudad en septiembre de 2008 y el primer encapsulado de importancia con cemento tuvo lugar en junio de 2010 cuando se evitó enterrar casi una tonelada de pilas.
Vale recordar que la mayoría de las pilas y baterías contienen litio y otros elementos químicos de alto poder contaminante.