23/03/2023

Jesús María puso en valor el Camino Real e inauguró adoquinado

Con una inversión de $ 11 millones, el municipio finalizó la obra de adoquinado, infraestructura con la que busca revalorizar el patrimonio histórico cultural y potenciar el turismo.

Con la presencia de funcionarios del gobierno de Córdoba, el intendente de Jesús María, Luis Picat, dejó inaugurada la puesta en valor del Antiguo Camino Real al Alto Perú, tras haber finalizado la obra de adoquinado en ese tramo de la ciudad.
Esta mejora de infraestructura viene a dar respuesta a una demanda histórica del vecindario y a ofrecer mayor transitabilidad y accesibilidad en una zona altamente recorrida. Incluso, las caminatas recreativas que se realizan allí ahora serán mucho más seguras.
La Municipalidad apostó a la revalorización de este patrimonio cultural para realzar su importancia turística, potenciando a Jesús María como un destino atractivo todo el año, fomentando la actividad económica de la región, como parte del corredor de Sierras Chicas y la Puerta del Norte de Córdoba.
Este hito es parte de un proceso que comenzó con la inauguración de la Reserva Natural Parque del Oeste durante 2020 y con la puesta en marcha del proyecto de refuncionalización del centro de la ciudad, que nuclea la actividad comercial de la zona.
“A partir de hoy, el Camino Real que resguarda las huellas del pasado, se transforma: cultivando sus más de 400 años de historia, Jesús María busca seguir construyéndose como una ciudad moderna, impulsora de oportunidades y con mayor calidad de vida para sus vecinos”, destacó la gestión durante la inauguración.

Sobre la obra

Con una inversión de $ 11 millones, la Municipalidad llevó adelante esta obra con fondos propios.
La intervención comprendió:

  • Demolición del anterior adoquinado rústico y preparación de base para la colocación de los nuevos adoquines.
  • Reconstrucción de 240 metros lineales de cordón serrano.
  • Construcción de 600 metros lineales de adoquinado de hormigón (4018 metros cuadrados).
  • Construcción de dos sendas peatonales sobreelevadas, que actúan como reductores de velocidad.
  • Ejecución de vado y desagües pluviales.
  • Reacondicionamiento de todas las luminarias del corredor.
  • Colocación de nueva señalética vial.

El tramo refuncionalizado se extiende desde la curva del Museo Jesuítico hasta el límite con Sinsacate, donde finaliza el predio del colegio Nuestra Señora del Rosario del Milagro. En la puerta de la institución, la senda peatonal fue demarcada con pictogramas para la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *