27/03/2023

Jesús María promoverá mayor participación ciudadana

“Más Ciudadanos” es un espacio de participación para los vecinos, quienes podrán proponer y contribuir en los proyectos para la ciudad.

La Municipalidad de Jesús María lanzó el programa “Más Ciudadanos” que está destinado a promover la participación ciudadana para desarrollar en conjunto mejoras para la ciudad.

La presentación se realizó en el Nido de Costanera, y estuvo a cargo del intendente Luis Picat, el secretario de Gobierno y Coordinación, Federico Zárate, la secretaria de Educación y Desarrollo Humano, Marianela Piazzano, Pablo Carballo, integrante del equipo de Más Ciudadanos y Néstor Gasca, referente de Participación Ciudadana del municipio.

Este espacio de diálogo y participación busca plasmar un modo de gestión pública atenta a las necesidades de los ciudadanos de los distintos barrios, para pensar juntos los proyectos que están en marcha y los que necesita Jesús María.

Se trata de un proceso de continuidad del “Jesús María Proyecta”, que ahora amplía su marco más allá de las obras de infraestructura, pensando la cotidianeidad de la ciudad.

El “Más Ciudadanos” invita a que los ciudadanos tengan un espacio formal para plantear inquietudes, aportar ideas y ser parte de distintos ámbitos de construcción colectiva.

Más Ciudadanos ya tuvo experiencias compartidas en los proyectos que se están ejecutando: reuniones informativas con los comerciantes y vecinos del centro por la obra de refuncionalización; el comienzo de los trabajos junto a los propietarios de las parrillas de la ciudad para seguir posicionando El Mejor Asado del Mundo como marca gastronómica de la ciudad, y talleres para construir políticas de protección sanitaria para las mascotas.

Además este miércoles, se desarrolló el primer encuentro de los vecinos de Anejos del Este, el barrio municipal que ellos mismos definirán y construirán.

¿Cómo sumarse?

  • A través de Talleres comunitarios, es decir encuentros formales con organizaciones de la comunidad, basados en metodologías participativas y colaborativas probadas, organizados conjuntamente y modera- dos por especialistas en el tema. En esta oportunidad, los grupos serán reducidos por la pandemia.
  • Visitando el Punto Ciudadano, un lugar de encuentro itinerante, donde se mostrarán avances y se debatirán nuevos desafíos. Punto Ciudadano recorrerá espacios públicos e instituciones.
  • A través de los medios digitales de la Municipalidad.

Otro eje del programa comprende la formación de equipos para la gestión de sus propios proyectos, que ya se puso en marcha.

De la misma manera, se brindará capacitación y soporte a centros vecinales y organizaciones de la ciudad.
Cada uno de los encuentros quedará plasmado en la Agenda Más Ciudadanos, donde se puntuarán los aportes, acuerdos y compromisos a corto plazo para avanzar tras cada taller.

“Así, juntos, planificaremos las mejoras y soluciones para la Jesús María de ahora y del futuro”, destacaron durante la presentación de la que, también, participaron integrantes del gabinete municipal, representantes de centros vecinales y referentes de distintos partidos políticos.

Jesús María cuenta con valiosos antecedentes en materia de participación ciudadana. El “piloto” de ese intercambio entre municipio y vecinos tuvo lugar durante la gestión del exintendente Marcelino Gatica con la Comisión del Bicentenario que, en coincidencia con el bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, redactó los primeros palotes de un proyecto a largo plazo. La participación vecinal fue masiva en ese tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *