03/06/2023

Jesús María fue protagonista en el Patio de Fuegos de la 15º Expo Delicatessen & Vinos

La ciudad promocionó su marca gastronómica “El Mejor Asado del Mundo”, con cocina en vivo a cargo de los embajadores Alejandra Casas y Luis Ballejos.

Jesús María dijo presente en la 15º Expo Delicatessen & Vinos, que se realizó en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial Córdoba.

En esta edición, la ciudad fue protagonista en un “Patio de Fuegos”, donde los asadores embajadores Luis Ballejos y Alejandra Casas prepararon en vivo “El Mejor Asado del Mundo” y mostraron todos los secretos, interactuando con el público.

Hasta el sábado, Jesús María continuó promocionando su marca gastronómica ante las miles de personas que visitaron la feria de vinos y productos más importante del interior del país.

Además de las demostraciones en el fogón, se entregó folletería y merchandising.

El objetivo es seguir posicionando a la ciudad como destino turístico y potenciar su oferta de sabores, con el asado como anfitrión.

Elogios a la gastronomía caroyense

Caroya estuvo presente con variadas actividades: un stand, cocina en vivo de sus comidas típicas y los mejores vinos de sus bodegas regionales.

El jueves, por ejemplo, se desarrolló una singular “cata dirigida” de salames, comparando los productos artesanales e industriales provenientes de Colonia Caroya y de Oncativo, las dos ciudades estrella de la provincia en materia de chacinados.

Por otra parte, la impronta del «salame de la Colonia» se vio robustecida también con un stand de Familia Grión, que marcó presencia durante las cuatro jornadas de la Expo.

Luego hubo otra actividad enfocada en destacar las características de los salames elaborados en Caroya bajo normativa IG (Indicación Geográfica), lo que permite al consumidor conocer acabadamente las características específicas de este producto para poder diferenciarlo así de los demás.

En la muestra se exhibieron además productos incluidos en lo que se denomina Marca Colectiva de Colonia Caroya, como es el caso de galletas de miel, conservas en almíbar y grapa, y también la tradicional (y ahora muy revalorizada) polenta blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *