31/03/2023

Jesús María eliminará 42 tasas y derechos de oficina desde 2023

La Municipalidad, además, incentivará a quienes inviertan en emprendimientos o eventos turísticos

Dentro del proyecto de ordenanza del Presupuesto 2023, el Ejecutivo jesusmariense propuso simplificar el sistema de tasas para beneficio de los vecinos y, al mismo tiempo, premiar a quienes decidan invertir en promoción turística de la ciudad.

Cuando a mediados de septiembre la Municipalidad recibió de la Red de Innovación Local (RIL) la certificación de plata como municipio eficiente, el intendente Luis Picat adelantó que ya estaban pensando en mejoras para seguir la senda de la eficiencia en la gestión.

“Hay muchas cuestiones para digitalizar y ahorrar tiempo. Por ejemplo, para la nueva tarifaria quiero eliminar más de 30 derechos de oficina que tenemos, más allá de que somos una ciudad con pocos impuestos si nos tenemos que comparar, pero tenemos más de 100 derechos de oficina que molestan al contribuyente”, anticipó Picat en aquel momento.

Y ahora se cumple. La decisión de “depurar” el sistema de tasas y derechos de oficina, eliminando aquellas obsoletas, forman parte de la modernización del Estado, entendiendo que burocratizan y complican la realización de trámites municipales, al tiempo que exigen al vecino abonar por servicios que no existen, entre ellos, algunos sellados y derechos de oficina.

Picat quería un sistema de tasas más simple, más fácil, y más claro, con menos pasos, menos tributos y más rápido.

Por eso, desde 2023 eliminarán 42 de esas tasas y derechos de oficina.

Gran parte de las 42 tasas eliminadas era de baja cobrabilidad, pero sumaban un paso más en los trámites que el vecino realiza para obtener prestaciones del gobierno local.

A partir de esta ordenanza, por ejemplo, ya no se cobrará por el carnet de Manipulación de Alimentos; se eliminaron todos los derechos de oficina de los servicios de cementerio, autorizaciones para fumigaciones rurales o desratizaciones o solicitudes de inspección para retiro de plantas.

Esos permisos se siguen exigiendo, pero los trámites ya no conllevarán el pago de una tasa asociada, que además implicaban valores tan irrisorios que no significaban siquiera un beneficio para las arcas municipales.

La intención es ir eliminando procesos burocráticos dentro del municipio en forma gradual.

Ejemplo de eso fue la aprobación de la ordenanza de la simplificación de las habilitaciones con la que, alrededor del 50% de los comercios, ya pueden habilitarse online sin necesidad de ir a la Municipalidad ni pagar nada por eso y que se valide cada cinco años.

Beneficios a los efectores del Turismo

La ciudad viene trabajando junto al sector turístico en la promoción de esta actividad a partir de la realización de eventos y actividades durante todo el año con las propuestas “el mejor asado del mundo” y “meriendas únicas” como punta de lanza.

Con la intención de profundizar ese camino, el Ejecutivo definió para 2023 la eliminación del pago de tasas para la realización de eventos que favorezcan la llegada de visitantes a la ciudad, como podrían ser carreras de motos y autos, desfiles y hasta algunos encuentros deportivos.

Paralelamente, para fomentar la inversión turística e incrementar la cantidad de plazas de alojamiento para recibir y ofrecer mejor servicio a los visitantes, se eximió del pago del “derecho de construcción” a hoteles, cabañas o cualquier alojamiento turístico nuevo que se edifique. La disposición también alcanza a las ampliaciones en locaciones existentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *