04/10/2023

Jesús María: el presupuesto participativo arranca con $ 9 millones este año

Las ideas de los vecinos podrán ser votadas por ellos y también por jurados. Un equipo multidisciplinario los asesorará para las presentaciones. Los proyectos que no se ejecuten integrarán un “Banco”. Los proyectos podrán ser financiados también por empresas y organizaciones.

La Municipalidad de Jesús María, a través de la Secretaría de Gobierno y el Programa Más Ciudadanos, presentó ante vecinos de diferentes barrios el Presupuesto Participativo 2022, un mecanismo que se implementará por primera vez en la ciudad.

Desde este año, los ciudadanos dispondrán de un porcentaje de los recursos económicos del presupuesto municipal para ver concretados y materializados sus proyectos y sueños, como una manera de fortalecer el vínculo Estado-comunidad, y motivarlos a pensar soluciones y mejoras para Jesús María.

Además, cada jesusmariense podrá ser parte de los procesos de votación y ejecución.

Con esta herramienta, se busca que los vecinos se involucren en la toma de decisiones para el presente y futuro de la ciudad, fomentando la participación y la transparencia en el uso de los recursos públicos.

En este 2022, se destinarán 9 millones de pesos para concretar las propuestas que serán votadas por los mismos vecinos, teniendo como ejes las siguientes temáticas: obras públicas e infraestructura, servicios públicos, ambiente, salud, juventud y deportes.

El motor del desarrollo

Durante el acto de lanzamiento frente a representantes de distintos centros vecinales, el intendente Luis Picat destacó: “ustedes son el motor del desarrollo de la ciudad”.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Coordinación, Federico Zárate, invitó a los jesusmarienses a ser parte de esta propuesta: “es la oportunidad para que se conviertan en hacedores”.

Según se adelantó, el presupuesto participativo se implementará en tres etapas: La presentación de proyectos, su evaluación y votación y, finalmente, la asignación de recursos y ejecución.

Una vez que se recepten las propuestas, serán sometidas a votación. De este proceso podrán participar todos los vecinos a través de un sistema virtual.

En esta etapa, también se conformarán dos jurados: uno estará integrado por los ganadores de todas las ediciones de los Pío León y otro por miembros del Ejecutivo Municipal.

Esta instancia representará un desafío para la ciudadanía, ya que tendrán que definir prioridades y seleccionar los proyectos que puedan llevarse a cabo con el presupuesto destinado para este fin.

Cuándo se ejecuta

Se prevé que la ejecución se concrete entre julio y diciembre y los interesados podrán participar de los talleres de capacitación que se desarrollarán en distintos sectores de la ciudad.

El primero de esos talleres será el martes 26 de abril, a las 19, en el Centro Vecinal de barrio Norte.

Desde la Municipalidad se invita a todos los vecinos que tengan una idea, a sumarse a través de esta herramienta, para convertirla en un proyecto y una realidad de impacto positivo para toda la ciudad.

Se trata de una propuesta superadora de otras experiencias y que no registra antecedentes cercanos en la ciudad cabecera del departamento Colón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *