06/06/2023

Jesús María digitalizará expedientes, documentos y gestiones

La ciudad firmó un convenio para avanzar en la despapelización de trámites y emitir documentación de manera digital.

La Municipalidad de Jesús María implementará la digitalización de documentación pública, con el objetivo de eficientizar el uso de los recursos y permitir la reinversión de ese ahorro en obras y mejores servicios para los vecinos.
“Menos papel y tiempo: más y mejores servicios para los vecinos”. Con esa consigna, el intendente Luis Picat firmó esta semana un convenio con la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, confirmando la implementación del Sistema de Gestión Documental (GDE) en la Municipalidad, que implicará una inversión total de $ 6 millones que serán aportados en su totalidad por la mencionada repartición nacional.
La Secretaría de Gobierno fue la encargada de gestionar y será quien llevará adelante este importante proyecto que incorpora nuevas tecnologías, no sólo para agilizar y facilitar las gestiones a los vecinos, sino para desburocratizar, ahorrar recursos e impactar positivamente en el cuidado del ambiente.
“Son obras que no se ven, pero muy importantes. Digitalizar nos permite ahorrar papel y tiempo que luego se transforma en mejor calidad de vida para el vecino, porque facilitamos los trámites y mejoramos la atención. Si logramos despapelizar, ahorramos millones de pesos que pueden convertirse en pavimento, en inversión en dispensarios, en más servicios”, destacó el intendente Picat.

La Municipalidad recibirá asistencia de Nación durante el proceso de implementación del sistema, la capacitación del personal y la gestión del cambio, que se estima estará a disposición de los vecinos a mitad de este año.
La digitalización de las primeras gestiones estará vinculada con el área de Habilitaciones, trámites de Recursos Tributarios, Asesoría Letrada y a administraciones internas que implican una abultada utilización de papel y espacio para su depósito.
La firma fue encabezada por la secretaria de Innovación pública, Micaela Sánchez Malcolm; el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni; el director nacional de Implementación Digital Territorial, Pablo Barbosa; de la misma participaron el intendente de La Banda, Pablo Mirolo; y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de La Banda, Roger Elías Nediani.
La gestión Picat ya había tomado una resolución similar durante abril de 2020, en pleno aislamiento, cuando lanzó la adhesión al cedulón digital y la decisión de dejar de emitir y distribuir los cedulones de formato papel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *