04/10/2023

Jesús María comenzará la obra de adoquinado del Camino Real

Desde el lunes 18 de enero habrá restricciones de tránsito desde la curva de la Estancia Jesuítica. El plazo de ejecución es de tres meses.

Tras haberlo anunciado en el mes de octubre, la Municipalidad de Jesús María comenzará el próximo lunes con el adoquinado del Camino Real, una obra que dará solución definitiva a una demanda histórica.
Se afrontará con recursos y personal propio y no tendrá un costo como contribución por mejoras para ningún vecino.
Este proyecto contempla una inversión de más de 6 millones de pesos para completar un trazo de 574 metros lineales.
“Tenemos que hacer badenes y frente al seminario una senda peatonal sobreelevada para generar una reducción de la velocidad de circulación, además de respetar los desagües naturales que hoy existen. Por eso, se nos divide la obra en tramos”, explicó el secretario de Desarrollo Urbano, Egdar Di Filippo.
Por estos días, la totalidad del material necesario para la obra se encuentra almacenado en las instalaciones del Instituto Nuestra Señora del Rosario del Milagro.
Se estima que el plazo de ejecución será de tres meses y la proyección es avanzar 50 metros por semana, siempre que las condiciones del tiempo lo permitan.
“A medida que vayamos avanzando con la colocación de los adoquines vamos a ir habilitando el tránsito. Los primeros días vamos a necesitar paciencia de los vecinos”, añadió el funcionario

Restricción y desvío de tránsito

Desde las 6 de la mañana del lunes, se restringirá la circulación en el Camino Real, desde la curva de la Estancia Jesuítica.
Por esa razón, quienes diariamente transitan por esta arteria o viven en el sector, deberán utilizar como alternativa el Camino San Cayetano, contiguo a barrio Norte.
A medida que se vaya avanzando con la colocación de los adoquines, se irá habilitando el camino por tramos.
Vale aclarar que las personas que quieran visitar el museo, podrán ingresar con normalidad.

Desde la Municipalidad se pide a los vecinos respetar los desvíos y las indicaciones de tránsito, para que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos pueda concretar los trabajos de acuerdo a lo planificado.
Esta obra permitirá poner en valor todo este corredor patrimonial e histórico de la ciudad, garantizando mayor accesibilidad y seguridad vial, principalmente durante la temporada de lluvias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *