20/03/2023

Jesús María adoquinará en su ejido lo que resta del Camino Real

El intendente Luis Picat anunció la continuidad de la obra adoquinado del Camino Real y que comenzó en 2007 Marcelino Gatica.

Durante 2006, el municipio de Jesús María logró que la ciudad autónoma de Buenos Aires le donara una buena cantidad de metros cuadrados de adoquines con los que pudo iniciar un proceso de mejora al acceso a la estancia Jesús María desde el puente Maturano (entonces Centenario). Las obras de adoquinado comenzaron en febrero de 2007 y abarcó hasta la salida del Museo Jesuítico.
Ahora, la Municipalidad acaba de confirmar la inversión de más de $ 6 millones para completar el tramo que va desde el Museo hasta la finalización del ejido jesusmariense, obra que mejorará la transitabilidad del sector, especialmente después de las lluvias.
El adoquinado permitirá, a su vez, la puesta en valor de este patrimonio histórico cultural de la ciudad y del Norte Cordobés, brindando mayor accesibilidad y seguridad vial. Tras las gestiones de las autoridades, la Dirección Provincial de Vialidad autorizó el proyecto que prevé la colocación de adoquinado de hormigón de alto tránsito a lo largo de 574 metros lineales.

Los primeros adoquines sobre el Camino Real se colocaron hace 13 años

La intervención se extenderá desde la curva del Museo Jesuítico hasta el final del colegio Seminario Menor, donde comienza el ejido de Sinsacate. Además, se reemplazará la traza de asfalto sobre el empedrado existente.
La ejecución del cien por ciento de la obra se realizará con fondos propios y estará a cargo de personal municipal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos de Jesús María.
A través del Decreto 361/2020, se dio el primer paso con el llamado a Concurso Privado de Precios para la compra de los adoquines. Dentro de ese marco, se presentaron tres oferentes que serán evaluados en los próximos días.
Desde las obras iniciadas hace 13 años, los vecinos de la zona nos acostumbramos a que el acceso a la Estancia se haya jerarquizado con sus veredas laterales de piedra lavada, la pirca que separa el Camino Real del predio de “Doña Pipa”, y los bancos de descanso, sin contar con el moderno sistema de iluminación con cableado subterráneos que ayudan a disminuir la contaminación visual.
Ahora, esas mejoras se trasladarán a la zona del Camino Real que mayor crecimiento de urbanización tuvo en la última década y cuyo vecindario se quejaba por el deterioro después de cada lluvia.

Los primeros adoquines sobre el Camino Real se colocaron hace 13 años

Más obras gestionadas

En Florida Norte, comenzó la construcción del cordón cuneta en Pasaje Tilcara y Pasaje Zanón. El lunes pasado comenzó la obra, gracias a un sistema de construcción colectiva que impulsaron los vecinos y la Municipalidad.
El Cordón Cuneta Comunitario es una iniciativa en la que cada frentista aporta el material necesario para la ejecución del proyecto y el Municipio todos los recursos relacionados con la mano de obra y maquinarias.
Luego del reclamo histórico de los vecinos, el intendente Luis Picat valoró el esfuerzo y la confianza brindada por todas las familias de ambos pasajes ya que, gracias al esfuerzo y compromiso de cada una, se puede concretar esta obra.
La primera etapa prevé trabajos preparatorios de nivelación en el Pasaje Tilcara, para luego ejecutar 392 metros lineales de cordón cuneta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *