04/10/2023

Incumplieron el aislamiento en Jesús María: devolverán trabajo en Defensa Civil municipal

Dos aspirantes a funcionario público en una fuerza de seguridad reconocieron su falta y ofrecieron en los Tribunales repararla cumpliendo tareas comunitarias

Dos jóvenes estudiantes solicitaron al Juzgado de Control de esta ciudad enmendar las imputaciones que pesaban sobre ellos -por haber incumplido con el aislamiento social preventivo y obligatorio- con la realización de 60 horas cada uno de tareas comunitarias en el Centro Único de Manejo de Covid 19 de la Municipalidad de Jesús María.
La propuesta fue formulada por el abogado defensor Javier Foresi en la que fue la primera audiencia de suspensión del proceso a prueba en estos Tribunales ya que, pese a que el procedimiento está previsto en el artículo 360bis del Código Procesal Penal, nunca se había solicitado en esta ciudad.
El ofrecimiento fue considerado justo por el juez Marcelino Morales y por el fiscal de Instrucción Guillermo Monti, razón por el cual se dispuso la suspensión del juicio (que hubiese tenido lugar) por el término de un año en favor de los imputados. A cambio, cada uno de ellos tiene que concretar 12 jornadas de cuatro horas cada una en el centro municipal de monitoreo de Covid-19. Si incumpliesen con las condiciones que ofrecieron, el beneficio podría dejarse sin efecto y continuar con el proceso suspendido.
Por tratarse de delitos cuyas penas no exceden los tres años y por tratarse de dos personas que no tenían antecedentes de condena computables, el juez hizo lugar a la propuesta que formuló el abogado defensor con sus defendidos.

“Lo novedoso de la propuesta y lo relacionado con la reparación social del daño que el delito puede producir es que el trabajo comunitario tenga lugar en donde el municipio comanda sus trabajos de lucha contra la pandemia del Covid-19. Que lo hagan haciendo control de trazabilidad, de casos sospechosos, gente que se encuentre en aislamiento, entre otras tareas”, explicaron desde el Juzgado de Control con posterioridad a la audiencia.
“La respuesta punitiva –añadieron- tiene que estar y aplicarse, pero también tenemos que entender que el delito genera un conflicto social y debe ser reparado. Esa forma de reparación concreta en nuestra misma ciudad ayuda a entender que así como podemos ser parte del problema, podemos ser parte de la solución”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *