09/12/2023

Inauguraron restauración del monumento al inmigrante

Colonia Caroya dejó habilitada esta semana la obra de restauración integral del monumento al inmigrante. Los hijos del ex intendente Valentín Lauret, quien ordenó construir la escultura, estuvieron presentes.

Colonia Caroya recuperó una de sus esculturas icónicas: el Monumento al Inmigrante, en cuya labor reconstructiva trabajaron durante varios meses las especialistas Laura Peschiutta y Rocío Guardia, responsables de haber recuperado el diseño original de la escultura.
Paralelamente, se colocó mobiliario urbano y un cartel de bienvenida a los visitantes que ingresan a la ciudad por la ruta A 174, en el acceso Este.
El monumento tiene tres metros de altura y su autor fue el escultor Alfredo Negrito. Fue entronizado en marzo de 1978 con motivo de conmemorarse los 100 años de la llegada de los primeros inmigrantes friulanos y vénetos a territorio caroyense. El intendente de aquel entonces era Valentín Lauret.

Del acto de revalorización de esta semana participaron los hijos de Valentín Lauret, Dionisio e Isabel, quienes agradecieron a las autoridades haber valorado la obra que hizo su padre en homenaje a los fundadores de la ciudad. También asistieron representantes de distintos centros vecinales y autoridades de la región.
Sin poder ocultar su emoción, el intendente Gustavo Brandán exaltó: “Hoy tenemos que recordar más que nunca a los fundadores de la Colonia, a los que la hicieron con todo el sacrificio, que dejaron su patria, que vinieron y era todo un desierto, que trajeron el agua, pelearon también contra una pandemia y sin embargo salieron adelante, no hubo nada que los detuviera y pusieron trabajo, trabajo y más trabajo, que era la palabra que conocían. Ése tiene que ser el ejemplo para todos nosotros”.

Al mismo tiempo, el jefe comunal anunció que el municipio lanzó un Concurso Nacional de Ideas junto al Colegio de Arquitectos para poder llevar adelante la construcción de pórticos de ingreso en tres accesos de la localidad, más la construcción de la Oficina de Turismo en la Plaza Nicolás Avellaneda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *