

Usar la bici contribuye a disminuir la huella de carbono en la ciudad.
Un inventario de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) es un indicador cuantitativo que refleja el impacto que tienen las personas, las organizaciones, los productos, y los eventos de un lugar sobre el cambio climático.
Y Jesús María se convirtió en uno de los primeros municipios “medianos” en calcular su inventario GEI que también se conoce como huella de carbono.
La medición se realizó a lo largo de 2020 y arrojó como resultado que la ciudad emitió 71.485 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
En el mencionado informe, que abarca solo las emisiones del ejido urbano, se determinó que los sectores energía y transporte fueron los responsables de la mayor cantidad emisiones, con un 41,17% y 41,11%, respectivamente. En tercer lugar, se posicionaron los residuos que fueron causantes del 17,72% restante de las emisiones.
Vale consignar la excepcionalidad del 2020 ya que muchas actividades se vieron paralizadas por la pandemia del Covid-19 y hubo confinamiento estricto y obligatorio durante un par de meses.
Y también que Jesús María casi no tiene zona rural. Por eso, no sorprende que la agricultura no figure como responsable de ningún tipo de emisión, situación diferente a la de los vecinos Colonia Caroya y Sinsacate.


Residuos en la mira
Desde que asumió la intendencia Luis Picat, el municipio celebró varios convenios que tuvieron como objetivo resolver problemáticas con los residuos que llegan al predio de disposición final.
Con Ambiental Cord, por ejemplo, se acordó que se encargará de la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los aceites vegetales.
El otro convenio interesante fue con Geocycle, parte de Holcim Argentina, para la gestión de neumáticos en desuso a través de la integración de las cubiertas a otros procesos productivos.
Y con 3R Ambiental Protea de Juárez Celman, se encomendó la disposición final y acopio de equipos eléctricos y electrónicos en desuso.
Entre enero y abril de este año, se reciclaron en la ciudad un total de 350 toneladas de materiales en desuso como pilas, baterías, neumáticos, chatarra y equipos electrónicos; y aceites vegetales.


Ahorro energético, mejor iluminación
Durante este tiempo, se colocó y reemplazó luminaria, por lámparas LED en diferentes plazas, calles y espacios recreativos de Jesús maría.
Con esa meta, se adquirieron más de 400 equipos nuevos y 50 drivers para el reemplazo de reflectores.
Dentro del marco del plan de recambio de luminarias, se proyecta el reemplazo de todas las luces de vapor de sodio por LED a fines del 2023.


Fomento de transportes alternativos
Jesús María hará campaña fuerte para que los vecinos utilicen menos los automóviles y los cambien por bicicletas y caminatas por corredores seguros. Con ese fin, en este último tiempo, se concluyeron 2500 metros lineales de nueva ciclovía a ambos márgenes del río.