

Aunque se encuentran en etapas judiciales diferentes, las causas por los femicidios de Verónica Tottis, Juana Váldez y Melisa Moyano arrojaron novedades en el transcurso de esta semana.
El más llamativo de los datos lo ofreció el abogado de Julio Saluzzo, único imputado por el homicidio doblemente agravado de Verónica Tottis, quien señaló que su cliente prefiere no exponer más a su familia y cerrar el caso lo antes posible.
Según anticipó Lucas de Olmos, Saluzzo solicitará la realización de un juicio abreviado en la audiencia inaugural que tendrá lugar el 20 de mayo en la Cámara 12ª del Crimen y con jurados populares.
“Evitamos que en un juicio abierto se escuchen cosas muy feas que tienen que ver con la intimidad de la pareja, preservando la integridad psicológica de sus hijos”, dijo de Olmos al diario La Voz del Interior.


En cualquiera de las modalidades, la pena es la misma: 35 años de prisión de cumplimiento efectivo, es decir, sin posibilidad de acortar la pena por buen comportamiento ni ninguna otra razón.
Alberto Saluzzo, hijo mayor de la pareja, también rompió el silencio hace poco para desmentir que sus padres hayan tenido todo el tiempo una mala relación.
“Su relación tuvo altos y bajos, como tantas relaciones. También hubo peleas”, expresó.
El joven contó que lo primero que le dijeron fue que su madre había tenido un accidente, aunque después supo que no había sido un siniestro. “Fue el peor momento de mi vida. Me quedé sin mamá y sin papá en pocos días”, dijo.
Alberto contó que todavía no habló del tema con su padre. “Trato de no pensar todo el tiempo en esto”, señaló. Y agregó que extraña mucho a su madre.


El presunto femicida de Juana resiste
En la causa que investiga el femicidio de Juana Valdez, la novedad que se conoció es que el presunto autor de darle muerte, Jeremías González, tras recibir un revés en la apelación que había presentado ante el juez de Control de Jesús María, Marcelino Morales, decidió extender la queja hasta la Cámara de Acusación en la ciudad de Córdoba.
En su momento, el fiscal Guillermo Monti dictó el decreto con la prisión preventiva para González (para que espere el juicio en prisión) y éste decidió apelarlo con su defensor.
Morales confirmó lo actuado por Monti en la apelación y, ahora, González recurrió a la Cámara de Acusación porque pretende quedar en libertad mientras lo siguen investigando.


Preventiva para Luis Pérez
Finalmente, en la causa por el femicidio de Melisa Moyano, el fiscal de Instrucción de Jesús María decidió decretar la prisión preventiva de Luis Pérez, a quien sindican desde el 31 de enero pasado como presunto autor de la muerte de su expareja.
Vale consignar que en la declaración indagatoria Pérez negó los hechos y se abstuvo de seguir declarando, en lo que se presume una estrategia de su defensa porque no tenía acceso al expediente.
Se desconoce, por el momento, si Pérez apelará la decisión del fiscal Monti o si la dejara firme. Tiene toda esta semana para decidir qué hace. En su contra, el cúmulo de pruebas objetivas es grande.