04/10/2023

Histórico: Sierras y Parques sumará 3,2 kilómetros de pavimento

Se trata de una de las obras de infraestructura que traerá soluciones a infinidad de problemas cíclicos de los vecinos del barrio.

Dentro del programa municipal que se financia con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esta semana le tocó la mejor de las noticias en Jesús María a Sierras y Parques: ya se está asfaltando el primer tramo de los 3,2 kilómetros que sumará cuando la obra se concluya.

Cecilia, una de las vecinas del barrio se animó a resumir las emociones de muchos vecinos del barrio más al sur de Jesús María: “Hace mucho tiempo que esto se estaba esperando. El sueño se está cumpliendo, vamos a vivir mejor, el barrio va a estar mejor”.

Conviene recordar que Sierras y Parques sumó una buena cantidad de edificios y servicios, al ser incluido en el programa Promeba del gobierno nacional que le permitió sumar un NIDO y un Polideportivo, y varias obras de infraestructura más.

Antes de eso, había recibido financiación nacional para la construcción del colegio secundario. Y la Cooperativa tomó un crédito para instalar la red de fibra óptica para poder brindar el “triple play” al barrio (internet, IPTV, y telefonía fija).

Sin embargo, la falta de pavimento lo dejaba aislado en los momentos de lluvia intensa. Ningún colectivo, remis, o ambulancia se animaba a ingresar por las dificultades para circular.

Lo que contempla

En Sierras y Parques, la obra abarca la pavimentación de las calles:

  1. Cerro Uritorco, desde Parque Los Alerces hasta Sierra de Pocho.
  2. Sierra de Pocho, desde Parque Los Glaciares hasta Cerro Uspara.
  3. Sierra de Comechingones, desde Cerro Uspara hasta Sierra Las Peñas.
  4. Cerro Los Gigantes, desde Cumbre de Gaspar hasta Sierra de Guasapampa.
  5. Cumbre de Gaspar, desde Cerro Uritorco hasta Los Glaciares.
  6. Cerro Poca, desde Parque los Alerces hasta Cumbre de Gaspar.
  7. Parque Los Glaciares desde el ingreso al barrio hasta Los Alerces.
  8. Guasapampa, desde Cerro Uspara hasta Los Gigantes.
  9. Cerro Uspara, desde Guasapampa hasta Comechingones.
  10. Comechingones, desde Sierra Las Peñas hasta Cerro Uspara.

Obras que impactan

“Tiene un impacto social tremendo. La mayoría de nosotros no dimensiona lo que significa para la gente porque Sierras es el barrio que más utiliza el transporte público de pasajeros, lejos. La frecuencia al barrio es de cada media hora y con refuerzo en los horarios pico”, explicó Federico Zárate, secretario de Gobierno.

Con esta obra, Sierras y Parques recuperará, además, el antiguo recorrido del colectivo que pasaba por el corazón del barrio. Los vecinos no tendrán que caminar 8 o 9 cuadras para encontrar una parada.

“Sierras -agregó Zárate- era un gran ‘rompedor’ de amortiguadores y para el propio Estado significaba una enorme inversión en arreglo y regado de calles. Es difícil dimensionar todo el ahorro que implicará con esta obra”.

“Y hasta para quienes tienen comercio será un alivio porque habrá menos polvillo en suspensión y demandará menos tiempo para mantener limpio su negocio. Hasta la energía de la gente cambia con estas obras y quiere nuevas cosas”, acotó el funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *