03/12/2023

Histórico: la edición 57 del Festival de Jesús María fue la más concurrida

Desplazó a la edición 55 que ya había superado los 190 mil espectadores. Desde la edición 50 a esta parte, cinco superaron los 150 mil espectadores.

Difícil encontrar una edición festivalera, salvo la 55, que haya superado los 10 mil espectadores por noche o que haya superado los 20 mil en tres oportunidades.

Hay muchas razones para explicar por qué la edición 57 se convirtió en la más exitosa de la historia de esta fiesta gaucha.

Mucho turismo interno que, además eligió venir a Jesús María, precios de las entradas económicos en comparación con propuestas similares, y programación bien acomodada a lo largo de las diez noches.

Pero también que es un festival que adaptó su propuesta a los nuevos tiempos y al nuevo público. Son los jóvenes los que le dan el mayor espaldarazo a la fiesta, además de las familias que son otro asiduo asistente.

El famoso “bodereaux” que el Festival usa para comparar ediciones sirve, además, para medir cómo les fue a los artistas a los que se les asigna un día fijo desde hace muchas ediciones.

Qué día viene más gente

Así, por ejemplo, se puede saber que el carnaval jujeño de Los Tekis le aportó al Festival 143 mil espectadores entre las ediciones de 2012 y 2023.

O que la fiesta de la chaya riojana con Sergio Galleguillo hizo un aporte en la última década de 124 mil espectadores (con una noche suspendida por lluvia en 2012). Meritorio porque ambas celebraciones tienen lugar en día lunes y martes.

Y en materia de convocatorias récord en esta última década se apuntan la noche de cierre de esta edición con 30.402 espectadores; Los Palmeras y Chaqueño Palavecino con 28.500 tickets el viernes 18 de enero de 2020, Chaqueño Palavecino y el Loco Amato, Los Manseros Santiagueños y El Carabajalazo con 26.681 entradas el sábado 17 de enero de 2015, y Abel Pintos con 24 mil espectadores el jueves 15 de enero de 2015.

En la tabla histórica, el liderazgo lo sigue teniendo Soledad con 33 mil entradas en 1998, y hay una edición posterior cuando la posta de los martes con Chaqueño Palavecino que junto 29 mil espectadores y un poco más.

La edición 57 rompió todos los récords. Foto gentileza: Lola Saldívar.

Lo que está claro es que la noche previa, no hizo la diferencia en las cinco oportunidades en que se programó desde la edición 47 a esta parte y solo dejó por boleterías 26.500 entradas en total.

En cambio, la noche extra desde que fue “refundada” aportó 127.900 entradas en las seis oportunidades en que se hizo, desde la edición 51 en adelante.

Globalmente, entre la edición 47 y la 57 Jesús María tuvo una taquilla de 1,66 millón de espectadores, mucho más que en cualquier período anterior y con los cinco mejores registros de asistencia de su historia, todos ellos por encima de los 150 mil espectadores por edición.

La edición 57 rompió todos los récords. Foto gentileza: Lola Saldívar.

El padre de la criatura

Nicolás Tottis asumió su primera presidencia siendo el presidente más joven de toda la historia del Festival y tenía por delante la edición 51, en 2016.

Tenía 37 años cuando lo hizo y había pasado por todas las Secretarías, pero donde más cómodo se sintió fue en Contrataciones donde forjó el espíritu del festival que había que refundar.

Juan López, con una edad también por debajo de los 40, se formó al lado de Nicolás Tottis y, aunque le puso su propia impronta, tomó apunte sobre las cosas que funcionan en esta fiesta y las continuó.

En ambos casos, la comisión que los acompaña está integrada por algunas personas con mucha experiencia, pero con mayoría de jóvenes entusiastas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *