31/03/2023

Helada tardía de febrero dañó un 40% de los cultivos

A la preocupante falta de lluvias se le sumó una helada que no estaba en los planes de ningún productor.

La helada del 17 de febrero a la noche impactó en varios puntos de nuestra zona. Según el relevamiento que hizo la Sociedad Rural de Jesús María se estimaron daños mayores al 40% en aquellos campos donde el fenómeno pegó fuerte.

“Habrá que esperar las lluvias previstas para estos días, para ver si los cultivos se recuperan y así evaluar las pérdidas totales”, destacaron desde la entidad.

“No hay antecedentes de heladas en febrero. Nosotros tenemos registro de 50 años en el campo y no encontramos ninguna helada en esta fecha”, aseveró el productor Hernán Diller, miembro de la Comisión Directiva.

“En cuanto a superficie, la helada nos afectó el 40, 45% de la soja, y en maíz, entre un 35 y 40%. Con respecto al rinde, el daño es mayor porque la helada impactó en las partes bajas, es decir, en las cañadas, en donde están los suelos más productivos”, agregó el también integrante del Consorcio “Pie de Sierra”, cuyo campo se encuentra en Estación General Paz.

Del mismo modo, el productor y socio de SRJM, Germán Uanini, manifestó: “nadie recuerda una helada en febrero. No tenemos conocimiento de qué sucede cuando un maíz en estado de floración es afectado por una helada. Si bien calculamos que entre un 25 y 30% de nuestra área fue perjudicada, desconocemos todavía el porcentaje que vamos a perder de esa superficie. Pero sin dudas el daño es irreversible y vamos a tener pérdidas importantes”.

Uanini tiene su establecimiento se ubica entre Los Molles y Pozo del Tigre (al oeste de la Ruta Nac. Nº 9).

Según el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Pablo Martínez, van a quedar muchos productores con deudas y en situación de crisis debido a la sequía y la helada de hace diez días.

“Vamos a ver cómo encaramos la próxima campaña, pero está muy complicado”, alertó el dirigente, que también fue afectado por la helada.

“Si eran 15 mil millones de dólares lo que le iba a faltar al país por la sequía, hoy ya se habla de 5 mil millones más por los daños de la helada”, advirtió Martínez.

“Habrá que esperar algunos días, monitorear la reacción de los cultivos y ver si sigue lloviendo o se corta. El impacto ha sido muy fuerte no sólo en Córdoba, sino en todo el país”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *