04/10/2023

Hasta el 10 de diciembre, concientizarán sobre la problemática de la violencia de género

Los tres municipios de nuestra región organizaron actividades para mantener en el radar la necesidad de eliminar la violencia contra la mujer.

El pasado 25 de noviembre y en coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los municipios de nuestra región pusieron en marcha actividades para concientizar y prevenir.

Jesús María, por caso, decidió apostar por llevar propuestas a los ámbitos educativos, a través de la Unidad de Políticas de Género.

A lo largo de noviembre, se brindaron charlas de prevención de la violencia de género, en diferentes instituciones educativas de nivel medio de la ciudad, involucrando alrededor de 200 estudiantes.

En los encuentros, se propusieron espacios de debate y reflexión sobre la temática, enfatizando la importancia de de que las escuelas incorporen estos contenidos de manera transversal en la currícula.

A partir de esta iniciativa, se recibieron numerosas consultas por parte de los jóvenes y docentes, y el equipo de la Unidad de Políticas de Género se comprometió a darle continuidad a estas jornadas educativas.

Y el viernes 25 de noviembre, se dio inicio a una campaña de prevención de acoso callejero en las instituciones educativas.

Promotoras de Género vienen recorriendo las escuelas durante los recreos, para interactuar con estudiantes y entregar folletería.

Se trata de una acción impulsada conjuntamente con la Unidad Judicial de Jesús María y la Policía local.

Capacitación para agentes

En Sinsacate, el equipo técnico del Centro de Salud municipal realizó esta semana el segundo taller de sensibilización en perspectiva de Género para los agentes que se desempeñan en la administración pública bajo la temática “Reconstruyendo masculinidades”.

En esta oportunidad, la capacitación estuvo dirigida a un nuevo grupo de 15 trabajadores del obrador municipal, adiestramiento que continuará el 1 de diciembre con otro grupo similar, en el horario de 11.30 a 13.

Posteriormente participarán de idénticos talleres, funcionarios, agentes del área de deportes y aquellos que se desempeñan en el área de salud.

En Colonia Caroya

Desde el Departamento de Género que depende de la Subsecretaría de Desarrollo Social de Colonia Caroya se propuso un recorrido por instituciones públicas, semipúblicas y escolares para compartir información y concientización sobre el tema.

Bajo el lema “Pinta el mundo de naranja”, se confeccionarán objetos de color naranja para instalar en los distintos espacios como un ícono y símbolo de conciencia contra la violencia.

Además, se entregarán violentómetros y otros materiales que sirven para identificar, prevenir y acompañar distintas situaciones de violencia de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *