27/03/2023

Hace 25 años, Luis Scola empezaba a mostrar su talento en Jesús María

El ingenioso basquetbolista formaba parte de la selección nacional de cadetes que jugó en el club Alianza un sudamericano de Cadetes y donde volvió dos años después.

Aunque parezca mentira, la provincia de Córdoba no tuvo tantos eventos FIBA como podría suponerse. Apenas, un sudamericano en 1960 y tres eventos mundiales en 1967, 1990, y 2005.

Por eso, la patriada que el Club Alianza de Jesús María hizo en 1996 y 1998 con los sudamericanos de cadetes, primero, y sub 17, después, lo colocan como el único del “interior” que se cargó sobre sus espaldas con tamaña organización.

Cuando apareció en aquel entonces un pibe llamado Luis Scola, lejos estábamos de imaginar que ese mismo jugador iba a jugar con la camiseta de la selección mayor 5 juegos olímpicos y 5 mundiales.

Ni que en juegos olímpicos iba a quedar como el cuarto goleador histórico con 548 tantos.

En 1996, Argentina llegó invicto a la final, pero en el juego decisivo fue derrotado por Brasil (103-105), y resignó así la posibilidad de quedarse con la medalla de oro del 2º Sudamericano de Cadetes.

En ese equipo, dirigido por Guillermo Vecchio, la figura más importante fue Luis Scola, quien se perdió los dos primeros juegos -por una molestia en su muñeca izquierda- para terminar destacándose en su debut con 43 puntos.

En 1998, Alianza organizó el Sudamericano Sub17, donde Argentina nuevamente se quedó en las puertas del título al caer -otra vez- ante Brasil por un sólo punto (77-78).

Volvieron a la cita Luis Scola, Gabriel Mikulas, Esteban Pierdominici, Mariano Franco, Pedro Calderón, Matías Chahab y Alejandro Camargo. En esa oportunidad, el entrenador de la albiceleste fue Julio Lamas.

Entrevistado por La Voz del Interior ese año, Scola dejó algunas pistas sobre el futuro de su carrera.

¿Sus próximos pasos?

– Me voy al Tau Cerámica de España donde tengo contrato por diez años, después que juegue el Panamericano Juvenil de República Dominicana.

¿Cómo toma ese desafío?

– Sería como un escalón previo para algo superior, pero primero tengo que ver si me puedo adaptar al básquet europeo y si lo puedo hacer intentaré seguir progresando.

¿A dónde aspirar llegar?

– Me gustaría poder jugar algún día en la NBA.

Metas logradas. Orgullo nacional. y visitante ilustre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *