06/06/2023

¿Habrá financiamiento para la obra que Antonio Seguí le regaló a Jesús María?

El pintor cordobés, recientemente fallecido, le autorizó a la Biblioteca Popular Sarmiento reproducir en gigantografía una obra inédita de su autoría, pero aún no fue posible encontrar interesados en financiarla.

Dice Wikipedia: “Antonio Hugo Seguí (Villa Allende,11 de enero de 1934-Buenos Aires, 26 de febrero de 2022)​ fue un pintor, escultor e ilustrador argentino”.

“Su obra -continúa la biografía- se compuso con serigrafías, fotograbado, litografías, aguafuertes, aguatintas, carbolitografías, linograbados y carborundums. A lo largo de su carrera fueron característicos los hombres con sombrero”.

“La serie Familia Urbana son esculturas monumentales ubicadas en distintos emplazamientos urbanos de la ciudad de Córdoba. Comenzó con Hombre urbano, y luego Mujer urbana y Niños urbanos, además de Gaucho urbano, en el Valle de Calamuchita. Otras esculturas similares del artista también pueden encontrarse en el espacio público en Francia, Bélgica, Portugal, Italia, Marruecos y Colombia”, añade una de las tantas biografías que se encuentran sobre el afamado pintor cordobés.

Vínculo con Jesús María

En 2017, Seguí comenzó un intercambio epistolar con la Biblioteca Popular Sarmiento de Jesús María, a través de su presidente, Daniel Gatica.

Los intercambios se fueron dando a través del correo electrónico de Clelia Taricco, esposa del artista, en los que intercambiaban opiniones sobre materiales a utilizar y el lugar donde disponer la reproducción.

Por lo que entiende Gatica, la obra que Seguí autorizó reproducir es inédita y el artista estaba dispuesto a enviar un original de calidad suficiente para que pueda ser impreso.

La intención era plottear en vidrio la gigantografía que tendría 15 metros de alto por casi 3 metros de ancho. Por tratarse de una mega estructura no sería de un solo paño de vidrio fijo sino de varios paños y separados medio centímetro entre ellos.

La última vez en que se pidió presupuesto la obra tenía un costo cercano al millón de pesos y la Biblioteca buscaba financiarlo a través de alguna empresa, embajada, o particular.

“Creo que Jesús María ya es mucho más que el Festival de Doma y Folklore y podría incluir entre sus atractivos turísticos una gran obra de Seguí que, además, ayudaría a revitalizar el centro de la ciudad con todas las mejoras que se le vienen haciendo”, argumentó Gatica, que se carga al hombro no sólo la quijotada de hallar financista para la obra sino de conseguir los fondos para ejecutar las obras de ampliación que se presentaron para la biblioteca en sí.

En la obra que Seguí le regaló a Jesús María no faltan sus clásicos hombres con sombrero ni sus mujeres con buenas pantorrillas y está plagada de palabras sueltas y frases cortas. Es una obra típicamente urbana con algunos edificios de pocas plantas y gente que va y viene con algo de ensimismamiento y apuro.

Por lo pronto, se trata de una obra en proceso, en busca de mecenas, un proyecto bien interesante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *